La CNMV de México autoriza a BBVA la compra de la filial mexicana del Sabadell
Con el visto bueno del regulador mexicano, BBVA ya dispone de las aprobaciones más relevantes en la opa por Banco Sabadell, a falta del dictamen de la CNMC y la CNMV
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México autorizó a BBVA para adquirir el control indirecto en la filial bancaria de Banco Sabadell en el país, según informó en un comunicado el grupo vasco.
De esta forma, BBVA cuenta ya con todas las autorizaciones solicitadas a los reguladores mexicanos en el marco de la opa presentada para hacerse con Banco Sabadell.
En concreto, la autorización obtenida en México se suma a la obtenida en este país en diciembre de 2024 por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que concluyó que la operación no genera riesgos para la competencia en el sector bancario mexicano.
Igualmente, BBVA ha obtenido tres aprobaciones en Europa: la autorización de la Prudential Regulation Authority (PRA) del Reino Unido y la no oposición del Banco Central Europeo, con fecha 3 y 5 de septiembre de 2024, respectivamente.
Por su parte, el 26 de noviembre de 2024, la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea finalizó la revisión de la operación bajo el Reglamento Europeo de Subvenciones Extranjeras sin plantear objeciones.
La CNMV se pronunciará después de Competencia
Ahora, solo resta obtener en España la aprobación de la Comisión de los Mercados y la Competencia (CNMC), que debe decidir si da vía libre a la operación, la aprueba con condiciones o la rechaza.
Este es el paso previo para que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de su visto bueno a la opa, una vez conocidas las condiciones respecto a la concentración de ambas entdades, tras lo comenzaría el periodo de aceptación.
En el caso de Bruselas, la Comisión Europea examinó la OPA en el contexto del nuevo marco de inversiones extranjeras creado por la Unión Europea frente al riesgo de que inversiones de terceros países puedan crear distorsiones en el mercado interior y atentar contra la competencia justa dentro del espacio económico europeo.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.