Las razones por las que Bankinter redobla su apuesta por Endesa 

Bankinter introduce a Endesa en dos de sus carteras modelo por sus atractivos ratios de valoración y jugoso dividendo de más de un euro

Bankinter ha redoblado su apuesta por las acciones de Endesa, que ha introducido en dos de sus carteras modelo (la de cinco valores y la de diez), además de aumentar su peso en el portafolio extendido (de veinte referencias). 

Distintos factores han llevado a Bankinter a reforzar su posición en Endesa, entre los que destacan unas ratios de valoración interesantes y un jugoso dividendo, de más de un euro

Por la parte del precio, Bankinter calcula un per para Endesa de 12,7 veces en 2024 y de 11,7 veces en 2027, que considera “atractivo”. 

Asimismo, destaca una política de remuneración al accionista que es “una de las principales prioridades del grupo” y que sitúa el payout (la parte del beneficio que se reparte entre los inversores, a través del dividendo) en el 70 por ciento. 

Esto llevará a un dividendo por acción de 1,20 euros en 2024, que Endesa irá incrementando paulatinamente hasta alcanzar los 1,50 euros, en 2027, con una rentabilidad por dividendo que sería del 5,6% en 2025 y llegaría al 7% en 2027, según los cálculos de Bankinter. 

Pero, además, hay otros tres factores que por los que Endesa gusta a los expertos de Bankinter. 

Endesa alcanzará un beneficio superior a los 2.000 millones en 2027

Por un lado, les convence el plan estratégico de la compañía hasta 2027, que contempla alcanzar un beneficio neto de entre 2.000 y 2.200 millones de euros al final del periodo, lo que representa un crecimiento medio anual de entre el 4% y el 7%. 

“Las inversiones en renovables y en redes, junto con la previsible mejora de la retribución regulada a las redes de distribución, un mayor margen en el negocio del gas y la posible suspensión del impuesto a las energéticas serían los principales motores del crecimiento. Estos factores le permitirán compensar una moderación en el margen de comercialización y menores ventas de gas en el periodo”, dice el informe de Bankinter. 

Publicidad

El cuarto motivo es la “sólida estructura financiera” de la eléctrica, con una ratio de deuda neta/ebitda de 1,8 veces en el periodo 2024-2027

El quinto factor tiene que ver con los avances en descarbonización emprendidos por Endesa, gracias a las renovables. 

Finalmente, una última razón es la “visibilidad” que presenta su modelo de negocio, gracias a su crecimiento en redes y a los contratos de largo plazo en generación y comercialización.  

Otros movimientos en las carteras modelo de Bankinter 

Además de apostar por Endesa, Bankinter ha efectuado otros cambios en sus carteras modelo, esta semana. 

Así, ACS ha salido de la cartera de cinco valores y ha reducido su peso en la de diez; mientras que Mapfre se ha caído de la cartera de diez valores y ha bajado su posición en la de veinte. 

Finalmente, en el portafolio ampliado han entrado Inmobiliaria Colonial, Aedas Homes y Puig, al tiempo que han salido Rovi, Enagás y Naturgy. 

De este modo, la cartera simplificada de 5 valores queda compuesta por Inditex, Caixabank, Iberdrola, Ferrovial y la citada Endesa. 

Caixabank se mantiene por su elevado dividendo 

Entre los motivos que determinan la continuidad de Caixabank está su elevada retribución al accionista, así como unas ratios de rentabilidad interesantes y “sostenibles” en el tiempo. 

Ferrovial, por su parte, es considerada una de las grandes beneficiarias en el mercado español del nuevo gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos por su elevada exposición al país; mientras que Inditex mantiene unos fundamentales y un modelo de negocio “muy sólidos”, aunque existe el riesgo de que haya agotado su potencial. 

Para terminar, Iberdrola gusta a los expertos de Bankinter por su “acertado” posicionamiento estratégico, su valoración “atractiva” y el cambio “hacia un perfil de negocio con más visibilidad y menos volatilidad”, gracias a la potenciación del negocio en redes y a los contratos a largo plazo.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de