Los árbitros que decidirán la opa de BBVA a Sabadell: ligados a Sánchez y a sus socios de Gobierno

Siete de los consejeros de la CNMC que tendrán que aprobar la opa de BBVA sobre Banco Sabadell están ligados a la órbita del PSOE o de sus socios en el Gobierno. Su decisión será clave

La opa de BBVA sobre Banco Sabadell estará en manos de siete consejeros de la Comisión de los Mercados y la Competencia (CNMC) ligados a Pedro Sánchez o a sus socios en el Ejecutivo.

En el mercado se da por hecho que el Banco Central Europeo (BCE) no pondrá ninguna traba a la operación y que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) seguirá el mismo camino que la institución que preside Christine Lagarde.

Publicidad

Por el lado de la solvencia, que es la parcela del BCE, no habría ningún problema con la entidad fusionada. Es cierto que el impacto en el capital de BBVA será mayor de lo que pronostica el banco vasco, pero nada que impida al emisor europeo favorecer la consolidación del mercado español, por la que han abogado públicamente algunos de sus miembros.

Tampoco se espera que la CNMV prohíba la opa sobre Banco Sabadell, siempre y cuando los términos del folleto se ajusten a la legalidad.

De esta forma, será la CNMC quién dé luz verde a la opa, imponga las condiciones que estime necesarias, o directamente la vete si prevé que podría haber restricciones para la libre competencia.

La teórica independencia de la CNMC

En teoría, la CNMC es un organismo independiente del Gobierno, pero en la práctica, el consejo de este organismo está sujeto a las cuotas de partidos, en este caso las del Ejecutivo de Sánchez y sus socios de ERC y el PNV.

La actual presidenta de la CNMC, Cani Fernández, fue nombrada para el cargo en junio de 2020, en plena pandemia y en una de las primeras decisiones de la coalición entre el PSOE y Unidas Podemos.

Publicidad

Es verdad que Fernández se ha forjado fama de independiente, pero no es menos cierto que fue asesora del Ministerio de la Presidencia entre marzo y junio de 2020, bajo la influencia de Iván Redondo, el entonces gurú de Pedro Sánchez.

Publicidad

De la mano de Fernández llegó a la Secretaría del consejo en septiembre de 2023 Miguel Bordiú García-Ovíes, tras desempeñar la jefatura de la asesoría jurídica de la CNMC. Según especificó el BOE, su puesto es de libre designación, es decir, a criterio de Fernández. Y aunque no tiene voto, si ejerce influencia en las decisiones del regulador.

La ‘sanchesfera’ coloniza el consejo del regulador de la Competencia

Respecto al resto de consejeros de la CNMC, todos están ligados al PSOE o a sus socios de Gobierno. Es el caso de Bernardo Lorenzo, presidente a propuesta del PSOE de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) hasta 2013, cuando fue cesado en el cargo por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

La salida de la CMT también alcanzó a Xavier Ormaetxea, ex parlamentario del PNV, pero tanto él como Lorenzo recurrieron el cese ante el Tribunal Supremo y fueron nombrados consejeros de la CNMC por ejecución de una sentencia favorable fechada el 19 de enero de 2017, cobrando los salarios correspondientes desde el cese más los intereses.

Publicidad

En el consejo de la CNMC también están Pilar Sánchez y María Jesús Martín. En el caso de Sánchez, el PSOE la eligió para el cargo en 2021, tras haber desempeñado distintos cargos de responsabilidad pública, entre ellos la vicepresidencia de la Comisión Nacional de Competencia en abril de 2010, bajo del gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.

En cuanto a María Jesús Martín, se trata de una experta en regulación energética y derecho de la competencia afín a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. De hecho, Martín ocupó el puesto de vocal en el consejo de la CNMC tras la salida de la CNMV de Mariano Bacigalupo, marido de Ribera.

Además, el consejo de la CNMC cuenta entre sus filas con Carlos Aguilar, que se incorporó al organismo en representación de Unidas Podemos y procedente de la Universidad de Barcelona. Este experto reconoció respecto al cargo no ser “ningún experto en competencia”, tras ser nombrado para tener una “comisión más plural”.

En el consejo de la CNMC también está Josep María Salas Prat, para dar cumplimiento a la cuota correspondiente a Esquerra Republicana (ERC).

Publicidad

Sin embargo, no hay ningún consejero del Partido Popular porque el Gobierno no contó para la renovación de la CNMC en 2020 con el partido que entonces presidía Pablo Casado.

La importancia para Banco Sabadell del fallo de la CNMC

Con esta nómina de consejeros, la decisión de la CNMC será determinante para la aprobación de la opa sobre Banco Sabadell. Para ello, tendrá que analizar si la entidad fusionada supone una amenaza sobre la competencia.

Según explicó la propia Cani Fernández la semana pasada en Santander, la prohibición de la opa a Banco Sabadell sería una medida “excepcional”, en la medida en que el organismo puede establecer condiciones o aceptar compromisos.

En concreto, la CNMC puede autorizar la operación, archivarla, autorizarla con compromisos, autorizarla con condiciones o prohibirla directamente. En los tres últimos casos, el regulador debe pasar la decisión al Ministerio de Economía, que puede elevarla, a su vez, por "razones de interés general", al Consejo de Ministros en un plazo de 15 días.

Aquí es donde entra en juego el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien recordó hace unos días que la valoración sobre la opa hostil a Banco Sabadell “no ha cambiado”, reiterando así el rechazo a la operación.

El Gobierno puede alegar razones de interés general para oponerse a la fusión entre Banco Sabadell y BBVA, pero esta decisión tiene que estar “motivada”. La excusa es la falta de remuneración de los depósitos, una cuestión sobre la que la CNMC tiene pendiente de publicar un informe.

Conscientes de que estos vasos comunicantes entre el Gobierno y la CNMC pueden terminar por ahogar la operación, el banco vasco ha cambiado la estrategia, optando por la vía del halago a la política económica del ejecutivo.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de