Los dos grandes inversores que ven a Banco Santander cerca de los 7€

Banco Santander sigue cosechando adeptos entre los grandes inversores, que ponen en valor los resultados, las previsiones de crecimiento de los beneficios y la recompra de acciones

Los analistas del bróker estadounidense KBW elevaron su recomendación sobre Banco Santander hasta ‘sobreponderar’ desde su anterior nota de ‘igual que el mercado’ e incrementaron su precio objetivo hasta los 6,77 euros, lo que supone un potencial alcista superior al 15%.  

Un precio similar de 6,7 euros es el que marcaron los analistas de Barclays, con igual recomendación de sobreponderar los títulos del grupo cántabro.

Estas nuevas valoraciones están entre las más elevadas del consenso de expertos y a en línea con la buena acogida que han tenido en el IBEX 35 los resultados de Banco Santander, cuyas acciones se disparan un 17% desde la presentación de las cifras.

El analista de KBW Hugo Cruz elevó las previsiones de beneficios de Santander entre un 10% y 20%, destacando que el banco ahora cotiza con múltiplos de PER bajos, lo que lo convierte en una buena opción para aprovechar la revalorización de la banca europea.

Desde que la entidad presidida por Ana Botín presentara un beneficio anual récord de 12.574 millones de euros a principios de febrero, los analistas han incrementado el precio objetivo en una media del 10%, hasta los actuales 6,3 euros por acción.

Pero algunas casas de análisis a las que ahora se ha sumado KBW, como Alantra Equities, Alphavalue o Goldman Sachs, están ya valorando al grupo cántabro en el entorno de los 7 euros por acción.

Banco Santander, preparándose para las recompras

Uno de los aspectos más aplaudidos de los resultados es el compromiso de Banco Santander con la distribución a sus accionistas del capital excedente, al mismo tiempo que reporta un crecimiento rentable.

Publicidad

En este sentido, Barclays estimó que la entidad está preparándose para anunciar este año una distribución de 650 millones de euros, mediante un programa de recompras a ejecutar en el último trimestre.

Sumada la distribución ordinaria de capital, las recompras totales alcanzarían este año los 3.800 millones de euros, casi el 40% del objetivo de distribuir 10.000 millones en los próximos dos años.

De esta forma, las recompras de títulos propios alcanzarían el año que viene los 6.200 millones de euros, con lo que la entidad cumpliría su objetivo manteniendo la ratio de capital CET1 en el 12,9%.

Estados Unidos, llamado a marcar la diferencia

Al igual que hicieron los expertos de KBW, en Barclays también incrementaron su previsión de beneficio, en este caso en más de un 9% para el beneficio por acción entre 2024-2026, “superando con creces la media europea del 4%”.

Una de las claves para lograrlo será el mercado de Estados Unidos, un “pilar clave” en la estrategia de crecimiento del grupo cántabro, con un peso en el beneficio neto del 8%, explicaron las fuentes consultadas.

El propio banco espera un crecimiento de un solo dígito alto en el mercado estadounidense, pero los resultados del cuarto trimestre ya mostraron la resistencia del margen de intereses y los menores costes de financiación que soportó la entidad.

Por esta razón, Barclays elevó sus previsiones de crecimiento para el beneficio en Estados Unidos en una media del 20% para el periodo 2025-2027.

Banco Santander apunta en el corto plazo a los 6,4€

Desde el punto de vista técnico, las perspectivas de Banco Santander son igual de alentadoras, pues el valor está a punto de confirmar una estructura de continuación alcista con la superación de los 6 euros, apuntó el director de análisis de la revista Inversión, Josep Codina.

Así, “se mantiene la estructura de tendencia alcista, con todas las medias del valor con pendiente positiva y perfectamente ordenadas, apuntando a un primer objetivo teórico en los 6,4 euros, con una resistencia previa en los 6,2 euros”, recalcó Codina.

No obstante, esta figura se anularía si pierde el soporte de los 5,7 euros, con primer soporte relevante en los 5,4 euros, cuya pérdida supondría la consolidación en rango lateral.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de