Los tambores de opa de exclusión reactivan a Grifols
Las acciones de Grifols se disparan en el IBEX 35 tras conocerse que ha reanudado las negociaciones con Brookfield Asset Management para lanzar una opa de exclusión de bolsa
Inyección de optimismo para las acciones de Grifols tras conocerse que el fondo canadiense Brookfield Asset Management ha retomado las conversaciones con la compañía para lanzar una opa de exclusión de bolsa.
Los títulos de Grifols de clase A que cotizan en el IBEX 35 se han disparado un 14% hasta los 9,26 euros, mientras que las de clase B se impulsan un 11,44% hasta los 7,11 euros.
Según fuentes familiarizadas con el asunto, Brookfield ha estado en conversaciones con la familia Grifols, que posee aproximadamente el 33% de la empresa. Las negociaciones están en curso y no está claro si el fondo canadiense presentará una oferta formal.
El Confidencial ha informado previamente sobre estas conversaciones. Sin embargo, el consejo de administración de Grifols ha asegurado desconocer la información sobre la reanudación de las negociaciones con la firma canadiense Brookfield para lanzar una nueva opa sobre la compañía de hemoderivados por 7.000 millones de euros, una vez zanjada la anterior potencial oferta por ambas partes el pasado mes de noviembre.
"Con respecto a la información publicada en ciertos medios de comunicación sobre la reanudación de las conversaciones en relación con una posible nueva oferta por las acciones de Grifols por parte de Brookfield Capital Partners (UK) Limited, la sociedad informa que su Consejo de Administración no tienen conocimiento sobre esta información", ha indicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Subida y caída de las acciones
Las acciones de Grifols subieron a principios de este año después de que la compañía sorprendiera a los inversores al informar de un flujo de caja libre que superó las previsiones. La celebración del Capital Markets Day, en el que se proyectó el retorno al dividendo generó un gran entusiasmo inicial, aunque una lectura más sosegada de las proyecciones llevó a los analistas a pensar que la compañía se había pasado de frenada y sus títulos cayeron con fuerza.
El consejo de administración de Grifols rechazó a mediados de noviembre la potencial oferta del fondo canadiense a un precio de 10,5 euros por acción y recomendó a los accionistas no aceptar este precio al considerarlo bajo.
Así las cosas, el director general de Brookfield y máximo responsable del 'private equity' norteamericano en Europa, Tristan Tully, estaría manteniendo actualmente "conversaciones abiertas con la familia Grifols para formular una segunda opa".
En este contexto, los dueños de Grifols podrían haber remitido a Brookfield a negociar con Morgan Stanley, firma que fue elegida para asesorar a los miembros del consejo de administración de la empresa catalana que no fueran de la familia fundadora ante la ante la potencial oferta ya 'frustrada'.
Fue el pasado 19 de noviembre cuando se comunicó al mercado que Brookfield barajaba un precio de 10,5 euros por acción en la oferta pública de adquisición (opa) que planteaba lanzar junto con la familia fundadora sobre la compañía catalana.
No obstante, el fondo canadiense informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a través de su filial británica Brookfield Capital Partners de que no continuaría con la potencial oferta sobre Grifols, tras comunicar también al Comité de la Transacción de la catalana de que en esas circunstancias actuales no estaba en posición de continuar".
La familia dijo que no apoyaría ninguna otra operación
Tras abandonar Brookfield su intención de lanzar una opa sobre Grifols, la familia Grifols manifestó estar "muy satisfecha y contenta" por el apoyo recibido de los actuales accionistas, y entonces avanzó que "no apoyará ninguna otra operación".
"La familia Grifols considera que la compañía atesora un gran valor y continuará desarrollando su expansión, como viene haciendo desde hace más de 115 años", según informaron fuentes del entorno familiar consultadas por Europa Press.
Con todo, Brookfield ha solicitado para esta ocasión tener acceso a una información "más detallada" de la compañía catalana.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.