Marzo trae el dividendo de Banco Sabadell
Sabadell distribuirá 12,44 céntimos el 28 de marzo. Pero no es el único pago que deparará el mes entrante
Marzo trae algunos dividendos atractivos, aunque muchos están todavía sin confirmar o requieren de la aprobación de las respectivas juntas de accionistas.
Uno de los cupones más esperados son los 0,1244 euros brutos de dividendo complementario que Banco Sabadell pagará el 28 de marzo, con cargo a los resultados de 2024.
La fecha de corte a partir de la cual los títulos comenzarán a cotizar sin derechos de cobro es unos días antes, el 26 de febrero.
Así, si se quiere acceder a los 0,100764 euros de dividendo neto (descontando la retención del 19%), el último día para tener las acciones de Banco Sabadell en el bolsillo es el 25 de marzo.
Esta cifra se une al dividendo a cuenta de 8 céntimos por acción que Banco Sabadell ingresó en octubre, elevando el pago total en efectivo hasta los 20,44 céntimos por acción.
En total, estos dos pagos supondrán el desembolso de 1.100 millones de euros para la entidad, el triple que el año anterior, cumpliendo con el objetivo de repartir cada año entre el 40% y el 60% de los beneficios cosechados por el banco.
Específicamente, este reparto implica quedarse en el rango alto de esta horquilla, en el 60%.
Pero, además, Banco Sabadell dedicará 1.002 millones de euros (equivalentes a 18,69 céntimos por acción) a programas de recompras de acciones para repartir el capital que excede del 13%, tal y como se ha comprometido.
Con todo, este dividendo todavía tiene que ser aprobado por la junta de accionistas, que previsiblemente se celebrará el 20 de marzo.
Neinor Homes pagará un dividendo de 83 céntimos por acción
Uno los dividendos confirmados es el de Neinor Homes, que abonará 83 céntimos de euro por acción brutos el 14 de marzo (0,8217 euros netos, tras la retención de un 1%).
En este caso, el último día para comprar acciones es el 11 de marzo, pues el 12 del próximo mes ya cotizarán sin derechos de cobro.
En total, el desembolso para la inmobiliaria cotizada ascenderá hasta 62,5 millones de euros, que se unen a otro pago igual efectuado el 24 de enero de 2025, equivalente a la misma cantidad, hasta un total de 125 millones de euros.
Tras estos dos pagos, “Neinor habrá completado exitosamente la distribución de 200 millones de euros a sus accionistas correspondiente al ejercicio fiscal de 2024, cumpliendo así por segundo año consecutivo con los objetivos de su plan estratégico 2023-2027. Además, en acumulado habrá cumplido con el 54% del objetivo inscrito en el plan estratégico de distribuir un total de 600 millones de euros a sus accionistas hasta 2027”, dice un comunicado de la compañía.
Adicionalmente, para el presente año, Neinor espera distribuir un total de 125 millones de euros hasta el primer trimestre de 2026 (lo que implica un dividendo por acción de 1,66 euros).
Ya en abril, le llegará el turno a Ebro Foods, que el mismo día 1 abonará 0,23 euros brutos (0,1863 euros netos). Si bien, la fecha de corte es el 28 de marzo.
Dividendos no confirmados pero previstos por los analistas
Además de estos dividendos, hay otros pagos que no han sido confirmados pero que los analistas prevén para marzo.
Es el caso de Bankinter, que el año pasado pagó en este mismo mes 0,107 euros brutos. Para este año, los expertos anticipan que abone 0,05 euros hacia el 28 de marzo.
Algo parecido ocurre con Naturgy, que este jueves anunció que someterá a la aprobación de la junta de accionistas el pago de un dividendo complementario de 0,6 euros por acción.
Aunque no dio una fecha concreta, los analistas calculan que hará efectivos sus compromisos de pago hacia el 1 de abril (en fechas parecidas al año pasado). Si bien, eso obligaría a tener las acciones en el bolsillo a finales de marzo si se quiere cobrar este cupón.
Esta cantidad, junto con las abonadas a cuenta durante el resto del año, suma un dividendo de 1,6 euros por acción con cargo a los resultados de Naturgy en 2024.
Más allá de estos ingresos, también está pendiente de confirmar la fecha de pago de algunas compañías más pequeñas.
Es el caso de Vitrubio Real State Socimi, que podría abonar unos 0,1125 euros alrededor del 7 de marzo; Veracruz Properties Socimi, que podría distribuir unos 0,3004 euros sobre el 7 de marzo; y Prim, que podría abonar unos 0,11 euros el 13 de marzo, según reflejan los datos de Bloomberg.
Asimismo, se espera el abono de Línea Directa Aseguradora sobre el 20 del mismo mes; el de Aedas Homes, sobre el 25; y el de Proeduca, apurando el final de marzo, según esta misma plataforma.
Dividendos, recompras y un 10% más de beneficios: la receta antiopa de Banco Sabadell
Bankinter tiene potencial para subir el dividendo
El valor del IBEX 35 que ha pagado 5.000M€ en dividendos en una década
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.