Ofensiva bajista de Blackrock contra las renovables del IBEX 35 tras el apagón: 100M€ en cortos
Blackrock eleva sus posiciones cortas sobre Solaria y Acciona Energía hasta rozar los 100 millones de euros justo después del gran apagón
Blackrock lanzó una ofensiva bajista contra las compañías de energías renovables del IBEX 35, tras abrir posiciones cortas en Acciona Energía y Solaria, dos de los referentes del sector, por un importe aproximado de unos 100 millones de euros.
En concreto, Blackrock ajustó su operativa bajista sobre ambas cotizados este miércoles. En Solaria, el fondo incrementó los cortos hasta el 3,74% del capital, lo que supone apostar contra la cotización un total de 63 millones de euros, según los registros de la CNMV consultados por finanzas.com.
Al mismo tiempo, el bajista estadounidense se estrenó en Acciona Energía colocando unos 30 millones de euros contra la cotización de la filial verde de la familia Entrecanales, lo que supone el 1,2% del capital.
Blackrock, principal bajista de Solaria
De esta forma, Blackrock afianzó su posición como principal bajista en Solaria, que a su vez es una de las cotizadas del IBEX 35 más presionados por los vendedores en corto, que tiene en su poder el 9,97% del capital en circulación.
Además, el fondo demostró su escaso apego al sector al entrar en Acciona Energía, un valor en el que hasta ahora solo estaba posicionado con posiciones cortas el hedge fund Millenium. Entre los dos, tienen casi el 2% del capital social posicionado a la baja.
El sector verde, de capa caída
Lo cierto es que la apuesta de Blackrock cogió al sector de capa caída. En lo que llevamos de año, las acciones de Acciona Energía pierden un 7% en el IBEX 35, mientras que a los títulos de Solaria todavía les va peor, pues acumulan caídas del 17%.
El sector en su conjunto se vio afectado por la fuerte caída de los precios eléctricos y por un exceso de oferta que las cotizadas no acaban de absorber.
El riesgo de los bajistas con Acciona Energía
No obstante, los fondos bajistas como Blackrock que apuestan por la caída de Acciona Energía también asumen sus riesgos, pues la compañía es una de las preferidas por los analistas, apenas tiene recomendaciones de ventas y descuenta un potencial de subida superior al 38%.
“El cambio de rumbo de Acciona Energía se consolidará en 2025”, advirtieron los analistas de Renta 4 Banco. La nueva hoja de ruta parte de la decisión de abandonar el objetivo de 20 GW de capacidad instalada en 2025 y 30 GW en 2030.
A cambio, la compañía se centrará en la rentabilidad de proyectos concretos y priorizará la rotación de activos para crear valor y mantener la deuda bajo control.
En opinión de GVC Gaesco, Acciona Energía “es una apuesta por la transición energética global y su propuesta de valor es diferencial respecto a otras alternativas que hay en el mercado, ya que ofrece un foco en renovables con una aproximación multi-tecnología y multi-mercado”.
Solaria, apagada desde el “gran apagón”
El caso de Solaria es una apuesta más clara para los bajistas, pues el fabricante de placas fotovoltaicas es el peor valor en el año del IBEX 35.
La racha es particularmente mala desde el “gran apagón” del 28 de abril, fecha en la que Solaria cotizaba en los 6,95 euros, frente a los 6,45 euros de este viernes, el 7% menos.
La compañía es uno de los blancos preferidos de los fondos bajistas; casi una decena de estos fondos controlan el 9,9% del capital en posiciones cortas.
Estas posiciones contrastan con la fe que tienen los analistas en el grupo, y que se traduce en un precio objetivo a 12 meses de 10,97 euros, lo que supone un potencial alcista del 70%.
Solaria defiende soportes
El problema, y la esperanza para fondos como Blackrock, es que Solaria no termina de carburar.
Desde el punto de vista técnico, el valor está defendiendo zona de soportes en los 6,25 euros, y si los pierde, seguirá con la tendencia bajista, dijo Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión.
Es cierto que la acción está intentando hacer una estructura de suelo, que confirmaría con la superación de los 7 euros, aunque aún seguiría en tendencia bajista, la cual rompería con la ruptura de los 8 euros.
En el caso de Acciona Energía, el valor está dejando una estructura de posible rebote, aunque todavía sigue con tendencia bajista, indicó Codina.
Para salir el atasco, debería superar los 16,7 euros para poder validar el inicio del impulso, pero hasta que no supere los 17 euros, “no tendremos una primera lectura que sea positiva”, apuntó Codina. Pero en realidad, la tendencia no cambiará hasta que la acción supere los 20 euros.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.