La opa de BBVA a Banco Sabadell se votará en pleno verano con el éxito pendiendo de un hilo
La CNMC tendrá listo el dictamen de la fase 2 más allá de Semana Santa y si la opa a Banco Sabadell va a la fase 3, se extenderá un mes más. Los analistas prevén el inicio del plazo de aceptación a finales de junio
La opa hostil lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell extenderá con mucha probabilidad el plazo de aceptación hasta finales de junio, según estimaron los analistas de Renta 4 Banco.
Cuando queda poco más de un mes para que se cumpla año desde que BBVA lanzara la opa hostil sobre la entidad catalana, la incertidumbre sigue siendo muy elevada y los escenarios múltiples.
Los avances han sido prácticamente nulos este año, y lo más destacable han sido los resultados presentados por ambas entidades, que han superado las estimaciones del mercado.
Los accionistas de Banco Sabadell, ¿a votar en julio?
Falta el dictamen de la CNMC respecto al análisis de la fase 2, pero “va cogiendo fuerza la posibilidad de que lleve a cabo otro estudio de mercado, lo que alargaría el proceso más allá de Semana Santa”, indicó R4 Banco.
En concreto, se trata de otro test de mercado entre las distintas partes involucradas para recabar su opinión en términos de competencia, teniendo en cuenta los compromisos asumidos por BBVA.
Los analistas creen que la CNMC dará el visto a la operación, pero con ‘remedies’ o condiciones “asumibles para el banco vasco”, lo que dejará la opa entrando en la fase 3, a expensas de si el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, decide elevarla al Consejo de Ministros.
Teniendo en cuenta todo este proceso, “se está estimando que los pasos que quedan pendientes llevarían a finales de junio el inicio del periodo de aceptación de la opa, cuyo éxito todavía presenta dudas”, dijo Nuria Álvarez, analista en R4 Banco.
Las dudas de la opa a Banco Sabadell
Lo cierto es que BBVA prácticamente ya ha agotado el primer año de la opa sin tener resuelta la papeleta, y con Banco Sabadell presentando los mejores resultados de su historia, elevando sus perspectivas de margen de intereses e incrementando al límite el dividendo.
El cúmulo de argumentos que ha reunido Banco Sabadell en contra de la opa es de tal calibre, que en el mercado se da por hecho que BBVA tendrá que subir su oferta, además hacerla más atractiva con un componente en efectivo.
"No es lo mismo pagar dinero que pagar en especie. Y esta es una oferta en especie. Es como si te pagan en casas, en coches o en oro. No es comparable”, dijo recientemente Iván Martín, presidente y director de Inversiones de Magallanes Value Investors.
Esta gestora ya ha comunicado que no acudirá a la opa porque “no tiene sentido”. En caso de una mejora, como mínimo tendría que ser del 10% indicó Martín.
Mejora de la opa
En este sentido, “el mercado continúa pensando que BBVA debería llevar a cabo una mejora de la oferta para hacerla más atractiva y asegurarse de algún modo que el porcentaje de aceptación alcance unos niveles elevados”, indicó Álvarez.
De esta forma, “a pesar de la incertidumbre que genera la operación y sus implicaciones”, las cotizaciones de ambos bancos se han revalorizado más de un 30% en el primer trimestre”, indicaron las fuentes consultadas.
La clave es que la dilatación en el tiempo de todo el proceso, así como el comportamiento de las cotizaciones, apunta a una “situación más compleja para el éxito de la operación”, recalcó Álvarez.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.