Pharmamar extiende la licencia del Yondelis a 15 países de Oriente Medio y África

Pharmamar concede a Stada una licencia para que comercialice el Yondelis y recibirá, al igual que en el resto de sus asociaciones, un pago inicial y posteriores ingresos por hitos

Phamamar comercializará su medicamento más veterano del porfolio, el Yondelis, en 15 países de las regiones de Oriente Medio y Norte de África. La fórmula elegida es clásica de la biofarmacéutica, una extensión de licencia en la que recibirá un pago inicial e ingresos por hitos regulatorios.

 

Stada será su socio en ambas regiones a través de su filial en los Emiratos Árabes Unidos para desde allí desplegar el fármaco a Arabia Saudí, Argelia, Bahréin, Egipto, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Iraq, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Omán, Qatar, Túnez y Yemen.

Publicidad

El acuerdo está ligado a la recuperación por parte de la ‘biotech’ española de los derechos de comercialización del producto en más de 40 países, anteriormente licenciado a su socio Janssen, donde trabectedina, Yondelis, ya ha sido aprobada.

Stada tiene la exclusividad

La trabectedina está actualmente registrada y comercializada en varios países de la región MENA para el tratamiento del sarcoma de tejidos blandos y cáncer de ovario en recaída.

A través de este acuerdo de licencia, y una vez que se transfieran formalmente las autorizaciones de comercialización, Stada estará autorizada para comercializar y distribuir el producto en los países de la región MENA de forma exclusiva.

La compañía continúa exprimiendo el compuesto que más beneficios le aporta en ventas y continúa trabajando en llevarlo a más países y protegiendo su licencia contra las copias de genéricos.

De este modo, la compañía de Fernández de Sousa ha llevado al Yondelis desde finales de 2019 a Australia, América Latina, Turquía y varios países de África.

El Yondelis estabiliza las ventas en 70 millones al año

Las ventas acumuladas por este medicamento a cierre de 2019 fueron de 73 millones de euros, manteniendo un nivel similar a las del ejercicio 2018 que se saldaron con 74,2 millones de euros.

En el actual curso, la biofarmacéutica mantiene el ritmo con este tratamiento para el sarcoma de tejidos blancos y para el cáncer de ovario recurrente.

De enero a septiembre de 2020 Yondelis afloró ventas de 54,2 millones de euros, 1,2 millones de euros más que en el mismo periodo del curso anterior. Así, ofrece unas ventas medias al trimestre de unos 18 millones de euros.

Pharmamar demanda a los genéricos

La ‘biotech’ es consciente que la expansión del Yondelis puede traer consigo la copia por parte de genéricos, por lo que es clave proteger la patente.

Para evitarlo, presentó una demanda en los Estados Unidos contra dos consorcios de compañía de genéricos para bloquear copias.

Finanzas.com adelantó que se trataba de una medida preventiva ante la maniobra de compañías de genéricos que lanzan multitud de solicitudes de comercialización de genéricos que lanzan las empresas dedicadas a estos medicamentos y que en ocasiones incluyen a fármacos que aún tienen vigente la patente del original.

En portada

Noticias de