Puig crece más que sus competidores, pero su acción sigue estancada
Los analistas esperan un primer trimestre sólido de Puig, pero el valor en bolsa no remonta el vuelo
Puig, la compañía catalana de productos de lujo en el sector de la moda y la perfumería, destaca por su crecimiento, superando a muchos de sus competidores en términos de expansión. Sin embargo, la acción bursátil sigue estancada y ha experimentado una caída considerable en el último año.
Puig espera para este ejercicio un crecimiento de entre el 6% y el 8%. Una cifras compartidas por firmas de inversión, como Jefferies, que anticipa un crecimiento del 7,1% hasta el final de marzo, y un 6,9% para el conjunto del año.
Estos números parecen indicar que Puig está marcando la pauta dentro de su sector, especialmente en comparación con sus competidores, quienes no han logrado cifras de expansión tan destacadas.
A pesar de estos sólidos resultados de crecimiento, el comportamiento del valor en bolsa de Puig sigue siendo desconcertante. En el último año, la acción de la empresa ha perdido más de un 21%, lo que plantea dudas sobre las expectativas del mercado con respecto a la compañía, a pesar de sus buenos resultados a nivel operativo y financiero.
En el caso de Jefferies, la casa de análisis ha mantenido la recomendación de 'compra' y ha señalado que su cartera de productos "ofrece protección" a la empresa frente a que, textualmente, el ruido alrededor de la ralentización del sector fragancias continúa creciendo.
En este sentido, ha recordado que el 'profit warning' presentado por Douglas ha incrementado la precaución de los inversores sobre el sector de la belleza de lujo.
Así, las acciones se han "visto afectadas por el ruido externo" y están en mínimos históricos, pero Jefferies ha destacado que cotiza por debajo de sus competidores en las ratios de capitalización de mercado/Ebitda (EV/Ebitda, por sus siglas en inglés) y precio/beneficio, a pesar de tener un mayor potencial de crecimiento.
Los analistas confían en Puig
A pesar de las caídas del valor, Javier Cabrera, analista de mercados, sigue confiando. Según este analista, este era uno de los escenarios que contemplaban en su salida a bolsa, debido al exigente múltiplo al que salía y que le ponía en la exigencia de reportar grandes resultados desde el principio.
Estima que la compañía seguirá creciendo a un ritmo de doble dígito en su segmento de fragancias en los próximos años, aunque asegura que hay que tener más paciencia para su segmento de maquillaje y cuidados para la piel que, por otra parte, tiene un gran potencial.
La guerra arancelaria puede tener impacto en sus cuentas, pero la demanda es bastante inelástica. Cabrera piensa que parte del arancel se traspasará al consumidor sin una importante caída del volumen.
Pese al deterioro del contexto, cree que el castigo es excesivo e incluso creciendo un 8% anual, por debajo de su media, y con un ligero deterioro en el margen por el aumento de los gastos de publicidad calcula que la empresa podría valer alrededor de 24€ por acción.
Puig: más de un 85% de los analistas recomienda 'comprar'
El comportamiento de la acción de Puig también puede reflejar una tendencia más amplia en el mercado de lujo, donde las expectativas de crecimiento son altas, pero los márgenes de rentabilidad pueden ser ajustados debido a la intensa competencia y los desafíos económicos que enfrentan las empresas.
En este contexto, los inversores pueden estar tomando una postura cautelosa, lo que explicaría la falta de impulso en el precio de la acción.
A pesar de ello, más de un 85% del consenso de analistas recomienda comprar las acciones de Puig y menos de un 5%, vender.
Los analistas de Barclays recomiendan 'sobreponderar' y un precio objetivo de 22,90 euros por acción, por debajo de su precio de salida a bolsa en mayo de 2024 (24,50 euros).
Barclays anticipa que la cartera diversificada de Puig ayudará a mantener un crecimiento sólido. Además, resaltan que la presencia limitada de Puig en el mercado chino podría representar una oportunidad de expansión en este mercado clave.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.