Repsol gana 1.756M€ en 2024, el 44% menos, pero sube el dividendo el 8,3%

El beneficio ajustado de Repsol desciende un 34% debido a la caída de los precios del gas y a los menores volúmenes.

Repsol obtuvo un beneficio neto de 1.756 millones de euros en 2024, el 44% menos que en 2023, según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

La cifra queda lejos de los 2.826 millones de euros que esperaba el consenso de analistas, si bien Repsol también anunció este jueves un incremento del dividendo del 8,3%.

En términos ajustados, el resultado neto ajustado del grupo, que mide específicamente la marcha de los negocios, alcanzó los 3.327 millones de euros en el conjunto del año, un 34% inferior a los 5.011 millones de euros de 2023, “debido principalmente a unos menores precios de realización de gas, una mayor amortización y unos menores volúmenes”, indicó Repsol.

Esto fue parcialmente compensado por el efecto positivo de las coberturas de gas en los Estados Unidos, mayores precios de realización de crudo, menores costes de exploración y producción, menores regalías, así como menores impuestos derivados de un menor resultado operativo.

En el cuarto trimestre de 2024, Repsol registró unas pérdidas de 36 millones de euros, frente al beneficio de 419 millones obtenido en el mismo periodo del año anterior.

El margen de refino de Repsol cae el 40,5%

El año pasado, el precio medio del barril de petróleo Brent registró un descenso del 2,2%, hasta los 80,8 dólares, mientras que el americano West Texas Intermediate (WTI) bajó un 2,3%, hasta los 75,8 dólares.

Por su parte, el margen de refino en el año para la primera petrolera del país cayó un 40,5% con respecto a 2023, hasta los 6,6 dólares por barril.

Igualmente, la petrolera anotó en sus cuentas el impacto del impuesto especial a las compañías energéticas, que ascendió a 335 millones de euros, frente a los 440 millones de 2023, si bien este impuesto fue suprimido a finales de enero de este año.

Publicidad

Dividendo y recompras de acciones

Respecto a la remuneración al accionista, Repsol planea distribuir un dividendo en efectivo de 0,975 euros brutos por acción en 2025, un 8,3% más que en 2024, con 0,475 euros ya abonados en enero.

Además, llevará a cabo una recompra de acciones de al menos 700 millones de euros, incluyendo una reducción de capital de 350 millones, de los cuales 300 millones provendrán de un programa de recompra y 50 millones de la liquidación de derivados, con ejecución prevista antes de julio.

El plan estratégico del grupo que dirige Josu Jon Imaz prevé una distribución a sus accionistas de entre el 25% y el 35% del flujo de caja operativo obtenido en cada periodo.

Repsol reduce la deuda hasta los 5.008 millones de euros

En cuanto a la posición financiera, la deuda neta del grupo se redujo hasta los 5.008 millones de euros, 524 millones menos que en el trimestre anterior, con una ratio de apalancamiento del 14,7%, frente al 16,4% previo.

Excluyendo arrendamientos, esta ratio fue del 2,4%. La liquidez de Repsol cerró el año en 9.453 millones de euros, cubriendo 3,51 veces los vencimientos de deuda a corto plazo.

Previsiones de 6 dólares para el margen de refino en 2025

Para este año, Repsol prevé un "sólido flujo de caja de las operaciones" entre 6.000 y 6.500 millones de euros con una cifra normalizada de inversiones netas entre 3.500 y 4.000 millones de euros, considerando en torno a 2.000 millones de euros de desinversiones y rotación de activos.

Igualmente, la petrolera prevé un escenario con un precio del Brent de 75 dólares por barril, el Henry Hub en 3 dólares por MBtu y un margen de refino de 6 dólares por barril. En el ámbito operativo, la compañía estima una producción de entre 530.000 y 550.000 barriles equivalentes de petróleo al día.

Tras la publicación de estas cifras, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, indicó: “2024 ha sido un año clave para establecer el marco que nos permitirá lograr un crecimiento sostenible y rentable a futuro".

Durante este período, "el sólido desempeño operativo en nuestros negocios nos ha permitido seguir cumpliendo
con los hitos marcados para el primer año de nuestro período estratégico hasta 2027. Asimismo hemos distribuido en
torno a 1.900 millones de euros a nuestros accionistas, incluyendo un dividendo de 0,90 euros brutos por acción a la vez que amortizábamos 60 millones de acciones", remachó.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de