Repsol: las dos caras del mercado tras sus resultados
Las divergencias en las valoraciones de los analistas sobre Repsol tras presentar resultados frenan el entusiasmo de los inversores por la petrolera
Los resultados de Repsol recibieron una gran acogida por parte del mercado, el jueves pasado, cuando se revalorizaron casi un 8%, hasta los 13,13 euros. Fue especialmente aplaudido el incremento del dividendo de un 8,3% hasta rozar el euro por acción en 2025.
Sin embargo, en la sesión de este viernes, sus títulos recortaron más de un 3%. ¿El motivo? las divergencias de valoraciones entre los analistas. Las acciones de Repsol en tan solo 24 horas vieron las dos caras del mercado.
Una parte de los profesionales ha mejorado su valoración de la compañía, con dos incrementos del consejo de compra y casi media docena de subidas del precio objetivo. Otros, en cambio, ven que su recorrido bursátil se ha agotado y se posicionan de forma neutral en el valor.
El precio objetivo de consenso de Repsol sube hasta 14,55€
De entrada, la valoración de consenso se ha incrementado desde los 14,20 euros que marcaba a comienzos de esta misma semana hasta los 14,55 euros que toca el viernes, tras desnudar sus cuentas, lo que implica un potencial de revalorización del 14%.
De este modo, el 54,5% de los analistas recomienda actualmente comprar acciones de Repsol (18 expertos), por un 39,4% que considera más adecuado mantenerlas sin incrementar posiciones (13 de ellos) y un 6,1% (dos especialistas) que optaría por vender los títulos en la situación actual.
Uno de los expertos que ha cambiado su recomendación sobre Repsol es el analista de Morgan Stanley, Sasikanth Chilukuru, quien ha elevado su consejo desde subponderar a ponderación de mercado, con un precio objetivo de 13,40 euros.
El otro es Werner Eisenmann, analista de DZ Bank AG, quien la ha incrementado de mantener a comprar, con una valoración de 14,50 euros.
Asimismo, algunos analistas han subido su precio objetivo aunque han mantenido su recomendación.
Son Pedro Cuadrado, de Kepler Chevreux, quien se lo ha elevado desde 14 euros hasta 14,50 euros; Alejandro Vigil, de Grupo Santander, que se lo ha incrementado desde 16 a 17 euros; y Fernando Abril-Martorell, de Alantra Equities, quien se lo ha aumentado de 15,50 a 16,05.
Aunque el más generoso con su valoración es Alessandro Pozzi, de Mediobanca, al otorgarle un precio objetivo de 19,50 euros (que no ha variado después de que la petrolera española presentara sus números de 2024).
UBS dice que Repsol ha agotado su potencial en bolsa
Si bien, esta reacción positiva no ha sido unánime y también ha habido quien ha reaccionado a los resultados con una bajada de su consejo de compra, lo que ha exacerbado la recogida de beneficios protagonizada por Repsol este viernes, tras la subida del jueves, que fue la mayor en un año.
En concreto, el banco de inversión UBS recortó su consejo desde comprar a neutral por considerar que la mejora de las perspectivas de Repsol ya está en precio y estimar que la acción tiene un potencial limitado a partir de estos niveles.
Asimismo, UBS cree que los márgenes del refino y los precios del gas estadounidense constituyen un riesgo para la cotización.
Con todo, elevó su precio objetivo de Repsol desde 13 euros hasta 13,50 euros.
Repsol y Naturgy mantienen a flote al IBEX 35
Repsol se dispara en el IBEX 35 tras dar la campanada con el dividendo y las recompras
Repsol gana 1.756M€ en 2024, el 44% menos, pero sube el dividendo el 8,3%
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.