Telefónica rebota un 8% con Murtra y sacude a los bajistas

Marshall Wace y el Fonde de Pensiones de Canadá deshacen cortos en Telefónica por unos 30M€, tras la llegada de Murtra y la próxima presentación de resultados

Los inversores bajistas aceleraron su retirada en Telefónica a poco más de dos semanas para que la compañía presente sus resultados anuales.

En cuestión de unos días, los fondos de cobertura Marshall Wace y el Fondo de Pensiones de Canadá han deshecho posiciones cortas por un valor aproximado de unos 30 millones de euros, el 5% de todas las posiciones bajistas que acumula la acción, según los registros de la CNMV consultados por finanzas.com.

La mayor rebaja se produjo en el caso de Marshall Wace, que cerró cortos por unos 20 millones de euros, mientras que el fondo canadiense plegó velas por unos 10 millones.

Con todo, Marshall Wace sigue siendo el mayor bajista de Telefónica, con unos cortos aproximados de 210 millones de euros, seguido por Blackrock (174,5 millones) y por el fondo canadiense (164 millones).

Entre los tres fondos tienen abiertos cortos sobre el 2,3% del capital en circulación, una situación que contrasta con la ausencia de bajistas en grandes rivales de Telefónica, como Orange y Deutsche Telekom, o con el 0,6% de inversores en corto de Vodafone.

Telefónica recupera terreno con Murtra

El repliegue de los hedge funds especializados en operar en corto comenzó poco después de conocerse el cese como presidente de José María Álvarez-Pallete y la llegada de Marc Murtra.

Desde que el ex presidente de Indra asumió la dirección de Telefónica, el valor rebota un 8% en el IBEX 35, un argumento de peso para justificar la retirada parcial de los bajistas, a la espera de los resultados que la compañía presentará el próximo 25 de febrero.

Publicidad

El consenso de analistas aún tiene que ajustar sus proyecciones, pero espera en estos momentos un beneficio neto de unos 1.900 millones de euros.

Particularmente negativo podría ser el efecto de la divisa, especialmente por el desplome del real brasileño, que se comerá el 6% del beneficio bruto de explotación (ebitda).

La estrategia de Telefónica, en el foco del mercado

No obstante, más allá de las cifras, el foco del mercado estará en la visión que aporte Murtra sobre la estrategia futura de la compañía.

Además de la evolución en las principales geografías y los avances en la venta de activos en Hispanoamérica, “creemos que el principal punto de atención será el mensaje sobre la estrategia futura de Telefónica por parte de Marc Murtra”, explicaron los analistas de Barclays.

En este sentido, el gobierno, ahora máximo accionistas a través de la SEPI, ha dejado caer en varias ocasiones que hace un nuevo enfoque estratégico para Telefónica, más centrado en la tecnología, precisamente el punto fuerte de Murtra tras su paso por Indra.

Orientación tecnológica

De hecho, elministro de Economía, Carlos Cuerpo, indicó recientemente en una entrevista que el Ejecutivo tiene una visión clara a medio y largo plazo para apoyar a la compañía y que los principales accionistas han decidido que es momento de entrar en una nueva fase en la estrategia industrial.

Entre los sectores estratégicos clave para Telefónica citados por Barclays están en particular la inteligencia artificial (IA) y la ciberseguridad, y de todo ello espera el mercado una respuesta por parte de Murtra.

Es más, el mercado especula con la posibilidad de que Telefónica explore combinaciones con otros gigantes europeos, según publicó Financial Times, incluso con la propia Indra.

Telefónica consolida los avances

Desde el punto de vista técnico, las acciones de Telefónica iniciaron una recuperación que llevó a “la superación de la medida de 200 sesiones en velas semanales, para ir a cerrar un hueco bajista que dejó el pasado 16 de diciembre”, dijo a finanzas.com José Luis Herrera, gestor en Banco Cooperativo Español.

En el muy corto plazo, el valor acusa una fuerte sobrecompra, por lo que “podría tomarse un respiro antes de enfrentar la siguiente zona de resistencia, alrededor de los 4,4 euros”, recordó Herrera.

Más abajo, el director de análisis de la revista Inversión, Josep Codina, apunta al soporte de los 4,1 euros como próxima zona relevante.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de