Telefónica reportará un beneficio de más de 1.800M€ en el estreno de Marc Murtra

Telefónica sorteará la presión del efecto divisa y la mayor competencia en España, con un incremento del 15% en las ventas. Máxima atención en el flujo de caja y la estrategia para los próximos trimestres

Telefónica reportará un beneficio neto de 1.856 millones de euros en 2024, con un incremento del ebitda superior al 15%, hasta los 13.148 millones de euros, según las previsiones del consenso de analistas consultadas por finanzas.com.

Las cifras que la multinacional dará a conocer el 27 de febrero serán las primera que presente el nuevo presidente del grupo, Marc Murtra, si bien éstas son el fruto de la gestión de José María Álvarez-Pallete, quien mantuvo firme el rumbo del grupo en un año marcado por la presión competitiva y con el efecto de las divisas a la contra.

Los 1.856 millones de beneficio neto no serán comparables con las pérdidas de 892 millones reportadas en 2023, pero darán la oportunidad a Telefónica de retomar la senda alcista, tras un arranque de año discreto, en el que la compañía sube poco más del 4% en el IBEX 35.

Impacto de las divisas en los ingresos y el ebitda de Telefónica

Por la parte alta de la cuenta de resultados, los analistas esperan unas ventas en torno a los 40.900 millones de euros, lo que supondrá un incremento interanual del 0,5%.

El estancamiento de la facturación se explica en buena parte por el efecto divisa negativo, en especial por el desplome del real brasileño, que tuvo lugar en la recta final de 2023, al coincidir la victoria de Donald Trump con el temor a las políticas inflacionistas del presidente brasileño Lula da Silva.

Los analistas de Deutsche Bank calculan que el efecto divisa erosionará el ebitda de las telecos europeas en un 1%, porcentaje que escala hasta el 6,4% en el caso de Telefónica.

En este sentido, la depreciación del real brasileño y divisas de la división Hispam (peso argentino, chileno o colombiano) “complican el cumplimiento de la guía de objetivos 2024e, principalmente el de crecimiento de ingresos”, añadió Iván San Félix, analista en R4 Banco.

Publicidad

El flujo de caja, la variable a vigilar

No obstante, la variable crítica que vigilarán los inversores es la evolución del flujo de caja libre. Al cierre de septiembre, Telefónica reportó una cifra de 1.030 millones de euros, pero el consenso de analistas espera para el conjunto del año ronde los 2.500 millones de euros.

Es cierto que la caja se verá favorecida por algunas partidas extraordinarias; por ejemplo, la victoria del grupo en un arbitraje en Colombia que supondrá una entrada de unos 400 millones de euros, según calculó Deutsche Bank.

Pero en todo caso, los números que maneja el consenso de analista para el flujo de caja suponen que Telefónica alcanzará holgadamente su objetivo de que la caja crezca a un ritmo anual superior al 10%, lo que podría ser un importante catalizador para el valor.

Evolución del negocio en España

Otro foco de interés será la evolución del negocio en España, donde la intensidad de la competencia se ha traducido en caídas de los precios a doble dígito en el último año, entre tarifas de bajo coste y precios de entrada en los principales operadores, según calculó el banco alemán.

Por eso, será interesante que Telefónica pueda defender los ingresos medios por usuario en España, una variable conocida como ARPU en la jerga del sector.

A este respecto, Barclays prevé que el ebitda anual en España permanezca estable en el entorno de los 4.700 millones de euros, con unos ingresos de unos 12.800 millones, también sin cambios.

Murtra entra en escena

Finalmente, otra de las grandes novedades serán las orientaciones estratégicas que ofrezca Marc Murtra de cara al resto del año, con el foco inmediato de las desinversiones en Latinoamérica.  

“Además de las tendencias en las principales geografías y los avances en la venta de activos en Hispanoamérica, creemos que un punto clave será el mensaje de Marc Murtra sobre la estrategia futura de Telefónica”, recordó Barclays.

En este sentido, el Gobierno de Pedro Sánchez ya ha hecho varios comentarios sobre una posible nueva estrategia para Telefónica, más enfocada hacia el sector tecnológico, la inteligencia artificial y la ciberseguridad.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de