Trump siembra el pánico en el IBEX 35 y las bolsas mundiales con sus aranceles

El IBEX 35 cierra la sesión con una caída del 1,31%, hasta los 13.135 puntos, después de que Trump anunciara aranceles para todos los países. En el trimestre, el IBEX 35 sube el 13%

El IBEX 35 cerró una sesión de pérdidas generalizadas en las bolsas europeas con una caída del 1,3%, hasta los 13.135 puntos, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sembrase el pánico en los mercados con los aranceles “para todos los países” que anunciará este miércoles.

De esta forma, el selectivo español recortó el saldo de ganancias en el trimestre hasta el 13%, pero aun así quedó por encima del 11% del Dax, del 7% del Eurostoxx50 o de las caídas del 6% en el S&P500.

Al cierre de las bolsas europeas, el propio S&P 500 retrocedía este lunes un 1%, mientras que el Nasdaq se dejaba más del 1,5% y el indicador del pánico, el VIX, se disparó hasta los 24 puntos, superando la zona de 20 puntos que suele indicar niveles elevados de estrés en el parqué.

El hecho de que Trump hablara este fin de semana de aranceles generalizados desvaneció las expectativas de que las tarifas fueran más selectivas, lo que sumado a la incertidumbre general respecto a su impacto, disparó el temor a la ralentización de la economía global y la recesión.

Publicidad

Demasiada incertidumbre con los aranceles de Trump

"Esto es inquietante, da miedo y es agotador", dijo Ivan Feinseth, director de inversiones en Tigress Financial Partners. "Hay tanta incertidumbre sobre los aranceles que todos son pesimistas sobre lo que esto significará para la economía, las ganancias corporativas y el desempleo".

Con estas expectativas de fondo, los analistas de Goldman Sachs rebajaron sus expectativas para el S&P 500 este año hasta los 5.700 puntos, frente a los 6.200 puntos de su estimación anterior, debido al mayor riesgo de recesión y la incertidumbre sobre los aranceles.

No fueron los únicos, puesto que unos días antes, los estrategas de Barclays advirtieron de que el menor crecimiento limitará las ganancias de la renta variable en 2025, recortando su valoración para el S&P 500 hasta los 5.900 puntos, frente a los 6.600 anteriores.

"Los inversores están nerviosos y siguen alejándose del riesgo, refugiándose en activos seguros por temor a que la economía se desacelere más rápido de lo previsto", coincidió Scott Colyer, director ejecutivo de Advisors Asset Management.

IAG encabeza las caídas en el IBEX 35

Dentro del IBEX 35, las mayores caídas fueron para IAG, que se hundió un 6%, en medio de un fuerte castigo al sector turístico, al descontar los inversores el riesgo de recesión y el menor gasto en viajes.

Tras el grupo de aerolíneas quedaron Puig, Fluidra y Grifols, que cedieron más de un 4%. En el caso del fabricante de productos hemoderivados, la noticia es la opa de exclusión que presentó para sacar del parqué a su filial alemana Biotest.

Con recortes del 3% finalizaron Solaria, Acciona Energía, ACS y Sacyr. Entre los grandes valores, la peor parte se la llevó Banco Santander, que cosechó una caída del 1,7%, mientras que Repsol restó el 1% y salvo con caídas muy moderadas el veto de Trump a las operaciones con Venezuela.

Además, BBVA corrigió el 1%, en tanto que Inditex restó el 0,9% e Iberdrola firmo caídas en torno al medio punto porcentual.

Por el contrario, el mejor entre los blue chips fue Telefónica, cuyos títulos sumaron un 0,7% y terminaron liderando las alzas del IBEX 35, por delante de Logista, que ganó el 0,69% y de Indra, con alzas del 0,4%.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de