Últimas noticias financieras y del IBEX 35, en directo | El IBEX 35 extiende el rebote

El IBEX 35 extiende el rebote gracias a las noticias positivas sobre la variante ómicron

Cotiza en verde frente a la mayoría de selectivos europeos que abonan el rojo este 2022

El IBEX 35 recupera niveles perdidos durante el Black Friday

El IBEX 35 ha cerrado la sesión del jueves con una subida del 1,24 por ciento que le deja en los 8.563,7 puntos, un registro que perdió durante un nefasto 26 de noviembre marcado por la aparición de la variante ómicron, y que el indicador ha recuperado en el último día de la semana bursátil, dado que la bolsa española cierra en Nochebuena.

Wall Street sigue ganando enteros

Wall Street abrió este jueves con un nuevo repunte generalizado que se ha mantenido tras las primeras horas de la sesión bursátil.

Sus tres principales indicadores, el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq, ganan cerca del 0,7 por ciento tras una apertura en verde que daba continuidad a su buen cierre del día anterior.

El petróleo West Texas rebota hasta los 73 dólares

El barril de petróleo West Texas, de referencia en los Estados Unidos, abrió con subidas del 0,6 por ciento, hasta los 73,21 dólares. La reducción de los inventerios semanles de crudo en los EEUU en 4,7 millones de barriles contribuyó a impulsar los avances.

El déficit público se reduce hasta el 3,93% del PIB

El déficit de las administraciones públicas (excluidas las corporaciones locales) se redujo en octubre un 41,4 por ciento, hasta contabilizar el 3,93 por ciento del PIB. Un año antes, esta cifra estaba en el 7,23 por ciento.

La inflación en los EEUU escala al 5,7%, lo esperado

La inflación en los Estados Unidos escaló en noviembre hasta el 5,7 por ciento, según mostró el deflactor del consumo (PCE). Es justo el dato que estaba esperando el mercado. La inflación subyacente quedó en el 4,7 por ciento, dos décimas más de lo esperado por el mercado.

La cementera suiza Holcim compra Malarkey Roofing por 1.350M$

La cementera suiza Holcim cerró la compra de la compañía estadounidense especializada en cubiertas residenciales Malarkey Roofing por 1.350 millones de dólares. "Con Malarkey Roofing entramos en el mercado de las cubiertas residenciales, altamente rentable y de rápido crecimiento, impulsado por la reparación y la renovación”, dijo el director global de Soluciones y Productos de Holcim, Jamie Gentoso.

Telefónica Tech compra la empresa de ingeniería Geprom

Telefónica Tech compró la empresa de ingeniería tecnológica Geprom, especializada en la automatización industrial y la transformación digital de los procesos productivos. Con esta adquiscición, la multinacional espera reforzar sus operaciones en la división de internet de las cosas y el 'big data'. Telefónica no ofreció cifras sobre esta operación.

El bitcoin pierde impulso hasta los 48.000$

La cotización del bitcoin retrocedió alrededor del 1,5 por ciento y cayó hasta los 48.300 dólares. Los inversores esperaban un inminente ataque a la zona psicológica de los 50.000 dólares, pero la moneda digital ni llegó a aproximarse, lo que ha acelerado la recogida de beneficios.

Nuevo revés del Gobierno para la mina de uranio de Berkeley en Salamanca

El ministerio para la Transición Ecológica descartó dos solicitudes presentadas por Berkeley para instalar en sendos municipios de Salamanca plantas de uranio. El ministerio justificó esta decesión después de que se haya denegado la autorización de construcción de la planta Retortillo (Salamanca).

La tercera dosis de la vacuna de Sinovac fracasa contra ómicron

La tercera dosis de la vacuna de la farmacéutica china Sinovac, que es una de las más inyectadas en el mundo, no produjo los suficientes anticuerpos neutralizantes contra la variante ómicron de coronavirus, según un estudio de la Universidad de Hong Kong. Quienes hayan recibido esta inyección, tendrán que reforzar su protección con las vacunas de Pfizer o Moderna.

La bolsa española cierra en Nochebuena y Nochevieja

La bolsa española y el mercado de renta fija no operará este viernes 24 de diciembre, Nochebuena, y tampoco abrirá el próximo viernes 31 de diciembre, Nochevieja. Para 2022 BME ha reducido los festivos a tres; el viernes, 15 de abril (Viernes Santo), el lunes, 18 de abril (Lunes de Pascua), y el lunes, 26 de diciembre.

La facturación de las empresas españolas crece el 17,4% hasta octubre

La facturación de las empresas españolas aumentó el 17,4 por ciento entre enero y octubre. De esta forma, las ventas encadenan ocho meses consecutivos de subidas, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El INE revisa al alza el PIB del tercer trimestre, hasta el 2,6%

El PIB de la economía española creció un 2,6 por ciento en el tercer trimestre de este año, tras la revisión al alza de seis décimas anunciada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística. La demanda externa aportó 1,5 puntos al crecimiento económico, mientras que la demanda interna sumó 1,1 puntos.

El IBEX 35 reconquista los 8.500 puntos

El IBEX 35 abrió la sesión de este jueves con un rebote del 0,5 por ciento, con lo que reconquistó los 8.500 puntos, un nivel que no tocaba desde el pasado 7 de diciembre. Las noticias sobre una menor severidad de ómicron son el catalizador alcista. El mejor valor del selectivo es IAG, que sube un 2,7 por ciento tras sacudirse el yugo bajista.

Consulte el ránking del IBEX 35 y el análisis técnico de la sesión de Josep Codina.

Abengoa aplaza el pago de su deuda hasta el 14 de enero

Abengoa aplazó de nuevo hasa el 14 de enero el pago de varias líneas de crédito que ha recibido por parte de los bancos españoles. La compañía lleva más de un año aplazando estos pagos referidos al contrato de reestructuración de su deuda, mientras busca alternativa para esquivar la quiebra.

La inflación en los EEUU, el dato estrella en la agenda macro

Los inversores estarán muy pendientes este jueves de la extensa batería de datos macro en los Estados Unidos antes de Navidad. Y el dato estrella es la inflación, medida por el deflactor del consumo (PCE), el indicador favorito de la Fed. El consenso de analistas espera un incremento del 5,7 por ciento y del 4,5 por ciento en tasa subyacente. Cualqueir cifra por encima podría desatar los nervios y acelerar las ventas.

El dólar retrocede por la menor virulencia de ómicron

El dólar retrocedió esta madrugada y perdió impulso como moneda refugio ante las noticia que apunta a una menor virulencia de la variante ómicron. Con esta noticia, el euro/dólar rebota este jueves por cuarta sesión consecutiva y se mueve en las 1,1330 unidades.

Los futuros europeos anticipan una apertura alcista

Los futuros sobre el Eurostoxx50 suben alrededor del 0,6 por ciento, y los del IBEX 35 ganan el 0,3 por ciento, lo que anticipa un arranque alcista. Los titulares positivos sobre ómicron, que causa una enfermeda más leve, impulsaron el apetito por el riesgo de los inversores.

La tercera dosis de Astrazeneca incrementa los anticuerpos contra ómicron

Una tercera dosis de la vacuna de Astrazeneca aumentó significativamente los niveles de anticuerpos neutralizantes contra omicron, según los estudios de la Universidad de Oxford. El refuerzo produjo niveles más altos de anticuerpos que los encontrados en individuos que se habían recuperado naturalmente de las cepas alfa, beta y delta.

El Bundesbank avisa sobre la creciente vulnerabilidad del sistema financiero

La vicepresidenta del Bundesbank, Claudia Buch, advirtió sobre las "crecientes vulnerabilidades" en el sistema financiero y dijo que le preocupa que los bancos estén demasiado enfocados en sus beneficios. Buch dijo que el sistema podría "volver a estar bajo presión" si los tipos de interés suben abruptamente, ya que se podrían generar más impagos entre las empresas.

El petróleo Brent supera los 75 dólares

La cotización del petróleo Brent encadenó tres sesiones de subidas y superó el nivel de los 75 dólares por barril. Las menores preocupaciones sobre el impacto de ómicron y la caída de los inventarios en los Estados Unidos fueron los factores que impulsaon al crudo.

El Nikkei sube el 0,83% por el mayor optimismo sobre ómicron

El principal indicador de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cerró con una subida del 0,83%. El mayor optimismo sobre ómicron, tras publicarse varios estudios que certifican que causa una enfermedad más leve que la variante delta, fue el factor que animó a los inversores japoness.