¿Cuáles son los motivos por los que los españoles nos cambiamos de casa?
Century 21 España ha presentado el "I Observatorio del Mercado de la Vivienda en España", una iniciativa que pretende dar[…]
Century 21 España ha presentado el "I Observatorio del Mercado de la Vivienda en España", una iniciativa que pretende dar luz a la situación actual del sector de la vivienda en nuestro país, y donde se reflejan las tendencias, actitudes y opiniones tanto de compradores y vendedores como de arrendatarios y arrendadores con respecto a las características de las viviendas y los factores emocionales que conllevan el cambio de hogar.
Desde elI Observatorio del Mercado de la Viviendase han analizado las distintas motivaciones que impulsan a los españoles a buscar una nueva vivienda para formar su hogar. Según este estudio, un 47% de estas búsquedas en el mercado inmobiliario de una nueva vivienda, ya sea para comprar o alquilar, se producen en paralelo a los cambios que se producen en la familia.
El 17,4% de los españoles llevan a cabo este proceso, impulsados por la necesidad de independizarse y vivir por su cuenta, mientras que un 14,7% se marchan del hogar en busca una convivencia en pareja. Ambas razones son predominantes en el grupo de edad de 18 a 29 años.
Además de ello, el aumento de la familia (9,9%) especialmente en el grupo de 40 a 49 años, la separación o el divorcio (3,3%) en el grupo de más de 50 años, y la disminución de los miembros en el hogar (1,7%) igualmente entre los mayores de 50 años, son también algunas otras razones que incentivan a los españoles a emprender la búsqueda de una nueva vivienda.
Otras de las razones predominantes, según este I Observatorio de la Vivienda, es la necesidad de pasar de ser un mero inquilino, a convertirse en el propietario de una casa (16,1%), en contraste con un 12,6% cuyo objetivo esencontrar una nueva vivienda debido a una serie de cambios laborales para estar más cerca del trabajo o por traslado del mismo, y un 9,4% se quiere trasladar a una zona que consideran mejor por diversos motivos, para establecer su vida. Solo un 2,7% compra una vivienda como inversión, razón destacada por los mayores de 50 años.
Ricardo Sousa, CEO de Century 21 para España y Portugal, comenta: "Según los datos que nos aporta el estudio, todos los agentes del sector debemos centrarnos en las personas y sus necesidades y abandonar la lógica especulativa que lo ha caracterizado hasta ahora. Más que los ciclos económicos son las cambios en la vida de las personas los que generan las necesidades de hogar -ya sea compra, alquiler o venta".