El euríbor hoy: echa el freno y despega un 3,24% 

El euríbor en tasa diaria cotiza al 2,167%. La media de abril avanza hacia el 2,2%

El euríbor el 11 de abril cotiza al 2,167%. Sube un 3,24%, lo que suponen 68 milésimas más respecto al dato de ayer. 

En tasa mensual el indicador se sitúa en el 2,2%. Esta semana el indicador ha vivido una absoluta montaña rusa, ha bajado 3 días hasta mínimos no vistos en 3 años y ha subido dos días.  

Pese al repunte de hoy el índice cotiza por debajo de los datos de marzo que finalmente cerró al 2,398%. 

Publicidad

Los picos del euríbor son una clara consecuencia de lo que está ocurriendo en el resto del mundo. En marzo el BCE bajó los tipos y la semana pasada se hizo pública la política arancelaria de Trump. 

Todo ello ha supuesto un desplome de las bolsas que también de alguna forma afectará al euríbor. 

Próximos meses con el euríbor, BCE y Trump 

La semana pasada, las actas de la última reunión de marzo del BCE y algunas declaraciones recientes de sus miembros han puesto en entredicho un nuevo recorte en abril. 

El motivo es la obstinación de la inflación de servicios. Cabe anotar, sin embargo, que ambas se han producido antes del “Día de la Liberación” y los aranceles impuestos a la UE podrían haber cambiado la opinión del ala más hawkish del BCE. 

Si bien no ha sido la tasa más elevada de entre los países afectados, unos aranceles del 20% a la UE tendrán un impacto notable en sus exportaciones y crecimiento. Además, los datos de marzo del IPC subyacente de la eurozona sorprendieron a la baja y el fortalecimiento del euro podría contribuir a reducir la inflación importada.  

La lista de argumentos dovish se hace cada vez más larga y el recorte en abril es ahora más probable. Si se llega a producir, el euríbor a 12 meses podría disfrutar de nuevas bajadas este mes. 

Más allá de la reunión de abril, el BCE analizará el impacto de la guerra comercial en la inflación y en el crecimiento económico para determinar los siguientes pasos de su política monetaria.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de