El euríbor hoy: descenso del 0,63% 

El euríbor en tasa diaria cae un 0,63% y cotiza al 2,354%. La media mensual se sitúa en el 2,377%

El euríbor cotiza al 2,354% en dato diario tras recortar un 0,63% respecto al dato de ayer.

La media de febrero se sitúa en el 2,377%. Hace un año el indicador cerraba este mes al 3,671%. Por ahora la media ya es más baja que la del mes pasado, cuando el euríbor cerró al 2,525%. 

El arranque de 2025 no fue tan bueno como la mayoría de los expertos esperaba y el indicador rompió con nueve meses de bajadas. 

Cómo afecta la subida del euríbor 

Una de las consecuencias de las caídas que vimos del euríbor a finales de 2024 fue la bajada, por parte de las entidades financieras, de las ofertas hipotecarias.  

Pero ¿qué pasará con esta subida? desde iAhorro aseguran que “los bancos saben muy bien cómo funciona el mercado y no se van a alterar porque el euríbor suba en un mes menos de una décima siempre que la tendencia no cambie demasiado y, para eso, tendría que haber más subidas continuadas".  

“Es más, en enero ya hemos visto cómo varias entidades han reducido los tipos de interés de sus hipotecas fijas y mixtas, y esperamos que en febrero sigamos viendo reducciones”, añaden desde iAhorro. 

Ahora mismo se están viendo ya muy buenas ofertas: hipotecas fijas con tipos de interés para los 30 años del préstamo que rondan el 2,20% o 2,10% TIN y pueden situarse ya por debajo del 2% TIN para perfiles muy buenos.  

Publicidad

Y en hipoteca mixta el tipo de interés inicial podría situarse en torno al 1,30% TIN para los primeros cinco años o en el 1,70% TIN para los primeros diez años.

Respecto a lo que se espera para los próximos meses, los expertos agregan que “si todo sigue la línea actual, con el BCE reduciendo tipos y el euríbor en línea descendente, la tendencia a la baja es imparable”.

También explican que la hipoteca fija al 2% TIN y la mixta al 1% TIN se convertirán en productos que se ofrezcan de forma generalizada por parte de los bancos de cara a la primavera. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de