El euríbor hoy: alza del 0,7% para cerrar la semana
El euríbor a cierre de semana cotiza en tasa diaria al 2,463%. La media de febrero se sitúa en el 2,4%
El euríbor cierra la semana al alza en tasa diaria con una subida del 0,7%, hasta el 2,463%. Ayer el euríbor cotizó al 2,446%, lo que suponen 17 milésimas más hoy.
A pesar de estos avances, la media mensual del euríbor volverá a su senda bajista en febrero.
Aunque no de forma tan pronunciada como podría parecer por los movimientos en el arranque de mes: de hecho, mientras al principio se movió en torno al 2,3%, el valor más bajo desde septiembre de 2022, actualmente está consolidando por encima del 2,4%.
La media ha subido esta semana a consecuencia de los datos diarios registrados en ella. Exactamente, el lunes cotizó al 2,424% para después subir el martes hasta el 2,444% y llegar el miércoles al 2,447%.
Se espera que pueda cerrar entre el 2,41% y el 2,42%, lo que supone no solo continuar la senda bajista intermensual, que se había cortado en enero, sino también un nuevo alivio para los hipotecados.
En este caso, el ahorro medio actual que podría conseguir un hipotecado medio, si nos atenemos a las cifras ofrecidas por el INE, es de unos 105 euros al mes o 1.264 euros al año.
Movimientos que afectan al euríbor
Los expertos aseguran que para entender el movimiento del euríbor hay que acudir a distintos supuestos, ya que se trata de un movimiento mixto: una tendencia bajista al principio de mes que corrigió a finales.
En primer lugar, que el BCE se haya mantenido firme en su idea de seguir reduciendo los tipos de interés, lo hizo a finales de enero y es más que probable que lo haga en marzo y abril, es lo que impulsó a la baja al euríbor a principios de febrero y la razón por la que no ha vuelto a los valores de enero, que superó ampliamente el 2,5%.
Pero el segundo giro al alza, desde el 2,3% hasta el actual 2,463%, el valor de este 21 de febrero, se debe principalmente a que el temor a un aumento en la inflación se está haciendo patente.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.