El euríbor hoy: arranca la semana con una caída del 0,57%

El euríbor cae un 0,57% y cotiza en tasa diaria al 2,424%. La media mensual se sitúa en el 2,39%

El euríbor arranca su tercera semana del mes con una bajada del 0,57%. En dato diario cotiza al 2,424%, baja 14 milésimas con respecto al dato del cierre de la semana pasada. 

La media de febrero a falta de 9 datos ronda el 2,39%. Hace un año el indicador cerró febrero al 3,671%, lo que supone una diferencia de más de un punto porcentual con respecto al valor medio actual. 

En lo que llevamos de mes el euríbor ha registrado su mínimo mensual y anual con un 2,350% (el 4 de febrero), pero también ha despegado hasta el 2,438% el viernes pasado. 

El euríbor de febrero rompe con las subidas

Todo ello ha generado un cambio en las previsiones de los expertos que, en un principio, confiaban en ver al euríbor cerrando febrero en el 2,2%. Lo que está claro es que el indicador romperá con las subidas que inició en enero. 

Marcelo Siqueira apunta que para finales de febrero de 2025 el indicador de referencia para las hipotecas variables se estabilice en torno al 2,35%-2,40%. 

Esta estabilización representa un alivio para los titulares de hipotecas existentes y abre un panorama más favorable para nuevos préstamos, impulsado por la dinámica positiva del mercado inmobiliario español.  

Los bancos, por su parte, deberán continuar ajustando sus productos y compitiendo por cuota de mercado en este entorno. 

Publicidad

Su previsión se basa en la reacción del mercado a las esperadas reducciones graduales de tipos por parte del BCE, orientadas a estimular el crecimiento económico en un contexto de moderación inflacionaria en la eurozona (actualmente en un 2,5%, cerca del objetivo del 2%).  

Sin embargo, este escenario se desarrolla en medio de desafíos globales significativos, como las tensiones comerciales derivadas de los aranceles propuestos por Estados Unidos bajo la administración Trump, que podrían ralentizar el crecimiento económico europeo y añadir presión a la recuperación. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de