El euríbor hoy: detiene las caídas
El euríbor en tasa diaria cotiza al 2,369% tras romper con la racha de dos caídas con la que arrancó la semana. La media mensual ronda el 2,385%
El euríbor en el ecuador de la semana cotiza al 2,369% en dato diario y al 2,385% en dato mensual. Sube 19 milésimas con respecto al dato anterior.
Pese al repunte de hoy, febrero arranca con buenas noticias para los hipotecados a tipo variable ya que en tres días el indicador ha vuelto a los niveles del 2,3%, con una bajada del 6,28% en apenas dos días (con los datos del lunes y del martes).
El euríbor de febrero de 2024 cerró al 3,671% y hace seis meses al 3,166%, la diferencia de más de un punto (en el caso de la revisión anual) con respecto a la media actual indica que habrá rebajas en las cuotas que se revisen este mes.
El euríbor de enero rompe con las bajadas
Tanta suerte no han tenido los que tengan la revisión con el mes de enero. Finalmente, el euríbor experimentó su primera subida mensual, tras 9 meses de bajadas consecutivas, y cerró en el 2,525%. (Sigue siendo más bajo que hace un año).
Por eso, quienes revisen su hipoteca anualmente y la actualicen en febrero de 2025 verán como su cuota baja en 90,14 euros al mes para una hipoteca media: es decir, pagarán 1.081,68 euros menos al año (-10,31%).
Quienes revisen su hipoteca de manera semestral continuarán recibiendo buenas noticias: su cuota bajará en 84,63 euros al mes (507,78 euros al semestre).
El euríbor de 2025
De cara al medio-largo plazo, viendo los descensos en la tasa de depósito del BCE, al menos durante la primera mitad del ejercicio, llevarían al euríbor a situarse en el entorno del 2-2,25% a finales de 2025.
La previsión sobre el euríbor para 2025 que realizan otras entidades y organismos se mantiene sin cambios con respecto al mes pasado, salvo en el caso de Funcas, que ha revisado al alza su previsión de cara a final de año, pasando del 1,75% al 2,25%
CaixaBank lo sitúa en el 2,18% y Bankinter en el 2,1%.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.