El euríbor hoy: repunta un 2,15% 

El euríbor en tasa diaria cotiza al 2,326%, lo que supone una subida del 2,15%. La media de abril se sitúa en el 2,3%

El euríbor el miércoles 2 de abril retoma las subidas tras haber iniciado el mes con una caída del 1,26%. 

Hoy sube 49 milésimas respecto ayer hasta el 2,326%, lo que supone una subida del 2,15%. La media avanza hacia el 2,3%, lo que corresponde a 1,4 puntos porcentuales menos con respecto a la media de abril de hace un año al 3,7%. 

En cuanto a marzo, el euríbor registra una nueva, aunque muy leve, bajada en su media mensual con un 2,398%.  El índice ha registrado una caída de 0,009 puntos porcentuales respecto al pasado febrero, que se situó en un 2,407% de media. 

Publicidad

Es cierto que todo apuntaba a que, incluso, este indicador cerrara el mes con un valor más alto, por encima incluso que el de febrero, pero en las últimas semanas registró hasta ocho datos diarios que estaban por debajo del umbral del 2,4%.  

El euríbor de marzo: predicciones erróneas 

“Este mes el euríbor nos ha demostrado, una vez más, que no podemos hacer predicciones sobre su evolución porque, en una semana, puede cambiar mucho su tendencia. Este indicador está muy influenciado por lo que pase a nivel político, social y económico en Europa y, por eso, nos da estas sorpresas”, explica Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro. 

Igualmente, Colombelli explica que lo ocurrido este mes se debe a que “el euríbor está experimentando una clara fase de estabilización”, y añade que “es totalmente normal que mantenga esta línea algo más plana, sobre todo tras las caídas tan drásticas experimentadas hace unos meses”.  

Recordemos que en marzo del año pasado el índice de referencia se situaba en el 3,718%, hasta 1,412 puntos porcentuales por encima del dato actual. Los hipotecados a tipo variable pagarán hasta 2.500 euros menos al año.

Exactamente, las personas que tengan ahora mismo contratada una hipoteca variable y les toque hacer la revisión anual de su cuota con el dato de marzo se ahorrarán entre 100 y 200 euros al mes por su hipoteca en caso de que la cuantía inicial de esta fuera de 150.000 y 300.000 euros, respectivamente. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de