El euríbor hoy: retroceso del 0,6% 

El euríbor en tasa diaria cae por segunda sesión consecutiva y cotiza al 2,417%. La media mensual se sitúa en el 2,4%

El euríbor el martes 25 de febrero cotiza en tasa diaria al 2,417%, baja 14 milésimas respecto al dato de ayer. La caída es del 0,6%. 

La media a falta de 3 datos ronda el 2,4%. Hace un año el indicador cerró febrero al 3,671%. La media de febrero romperá con la subida de enero al 2,525%. 

Desde Helpmycash aseguran que pese a la caída con respecto al mes anterior, las previsiones han cambiado. 

Durante los primeros días de febrero, el valor del euríbor diario se desplomó y llegó a rozar el 2,35%. Sin embargo, durante la semana pasada, este índice ha vuelto a situarse por encima del 2,40%, por lo que la previsión es que cierre el mes con un registro medio algo más elevado que el que pensaban hace unos días. 

Es difícil hacer previsiones con un escenario tan cambiante, pero por la tendencia que lleva, desde HelpMyCash piensan que el euríbor podría terminar febrero con un valor mensual medio de alrededor del 2,42%.  

El euríbor de febrero 

El interés de las hipotecas variables se actualiza cada 6 o 12 meses, dependiendo de lo que se indique en el contrato. Por lo tanto, las cuotas de los préstamos que se revisen con el valor del euríbor de febrero se abaratarán, porque la cotización de este índice será inferior a la de hace un semestre (3,166%) y a la de hace un año (3,671%). 

Por ejemplo, si una persona tiene una hipoteca variable media de 150.000 euros, a 25 años y con un interés de euríbor más 1%. Si se revisa semestralmente, sus cuotas bajarán de los 805 euros a los 744 euros, aproximadamente. Es decir, que se abaratarán en unos 61 euros al mes, lo que representan unos 366 euros al semestre. 

Publicidad

En cambio, si la revisión es anual, las cuotas bajarán de los 848 euros a los 744 euros mensuales, aproximadamente. Eso supondrá un ahorro mensual de unos 104 euros; casi 1.250 euros al año. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de