El euríbor hoy: sube un 0,48% con la resaca del apagón 

El euríbor en tasa diaria sube hasta el 2,076%, despega un 0,48%, en un momento en el que toda España está pendiente del apagón de ayer. La media de abril ronda el 2,15%

El euríbor el martes 29 de abril cotiza al 2,076%, sube un 0,48% aunque tan solo supone 1 milésima respecto al dato de ayer (el ya conocido como día del apagón). 

A falta de una jornada para el cierre del mes, el euríbor termina abril en el entorno del 2,15%.  

Con estos datos, el indicador experimenta su mayor caída interanual desde enero de 2009 (-1,55 puntos porcentuales, lo que equivale a un desplome del 41,88%), en plena crisis financiera global, y trae muy buenas noticias para quienes tengan una hipoteca variable que se revise en mayo.  

Publicidad

El euríbor anticipa las bajadas del BCE 

La política arancelaria de Donald Trump ha teñido el panorama económico mundial de extrema incertidumbre. 

Con su evolución del mes de abril en caída libre desde el anuncio oficial de la nueva política comercial de Estados Unidos, el euríbor ya descontaba la bajada de tipos que acometió el pasado 17 de abril el Banco Central Europeo (BCE).  

Y pese a los altibajos en tasa diaria de los últimos días, el indicador sigue anticipando que la institución hará lo propio, como mínimo, en su próxima reunión, el 5 de junio. 

En este sentido, es importante tener en cuenta que la inestabilidad es máxima: por un lado, la política arancelaria de Estados Unidos se encuentra en stand-by, hasta que termine la tregua de 90 días decretada por la administración Trump, que debería finalizar a comienzos de julio y que ya permitiría que el BCE tomara decisiones con datos reales sobre la mesa.  

Sin embargo, los bandazos con los que se actúa desde Washington podrían hacer que todo cambiar en cualquier momento: la pasada semana, el propio Trump anunciaba que, si no se llega a grandes acuerdos, los aranceles podrían empezar a aplicarse en dos o tres semanas. 

Con estas perspectivas, los expertos de Kelisto.es esperan en el corto plazo-medio, que quienes tengan una hipoteca variable seguirán recibiendo buenas noticias, con un euríbor que podría situarse por debajo del 2% a finales de año, probablemente en el entorno del 1,8%, aunque muy sujeto a lo que pueda ocurrir en los próximos meses.  

El panorama es mucho más incierto para quienes están pensando en contratar una hipoteca. Por el momento, los precios siguen bajando, sobre todo en las ofertas a tipo fijo y mixto. 

Sin embargo, una inestabilidad creciente y un deterioro de la economía a nivel europeo en los próximos meses podrían llevar a las entidades a endurecer sus condiciones, “no tanto en precio, sino en los criterios de concesión”, explica la portavoz de Kelisto.es, Estefanía González.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de