El euríbor hoy: subida testimonial 

El euríbor en tasa diaria, tras un leve repunte, cotiza al 2,374%. La media mensual se sitúa en el 2,377%

El euríbor el 11 de febrero registra una subida del 0,08%. En dato diario cotiza al 2,374%, lo que supone solo 2 milésimas más que ayer. 

Con el repunte de hoy, el indicador registra en lo que lleva de mes 4 subidas y 3 bajadas. La montaña rusa de estos días deja la media en el 2,377%, un dato que está (por ahora) casi 0,15 puntos porcentuales por debajo del registrado en enero. 

Por tanto, el susto que el indicador dio el mes pasado fue un espejismo y ya vuelve a su senda de bajadas, impulsado sobre todo por la nueva reducción de los tipos de interés oficiales aprobada por parte del Banco Central Europeo (BCE) hace menos de dos semanas. 

Qué esperan los expertos del euríbor 

En iAhorro esperan que el índice de referencia termine este mes en torno al 2,3% o 2,4% y que, durante los próximos meses, continúe cayendo hasta alcanzar valores medios mucho más cercanos al 2%. 

Umbral al que podría llegar en verano si el BCE sigue recortando tipos (su próxima reunión será el 6 de marzo) y la política europea no se resiente tras la vuelta de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. 

Por todo ello, quienes tengan contratada una hipoteca variable y les toque hacer la revisión anual de su cuota con el dato del euríbor de este febrero (2,377% por ahora) experimentarán una reducción de entre 110 y 220 mensuales.  

Publicidad

El principal motivo es que el índice de referencia de las hipotecas variables se situaba hace un año, en febrero de 2024, en el 3,671%, hasta 1,294 puntos porcentuales por encima. 

De esta manera, quien tenga contratada una hipoteca variable a 30 años de 150.000 euros, con un tipo de interés de euríbor más un diferencial del 0,99%, verá cómo su cuota cae 109,21 euros cada mes: de pagar 774,44 euros hasta ahora, pasaría a abonar una cuota de 665,23 euros.

Esto, igualmente, supondría una rebaja anual de 1.310,55 euros. 

Por su parte, si la cuantía de esa hipoteca ascendiera hasta los 300.000 euros, para una hipoteca con las mismas condiciones del ejemplo anterior, el ahorro mensual aumentaría hasta los 218,43 euros cada mes: de 1.548,89 euros de cuota pasaría a pagar 1.330,46 euros. En este caso el ahorro anual sería de 2.621,10 euros. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de