El euríbor hoy: encadena tres meses de caídas

El euríbor cierra junio al 3,578% en tasa diaria y al 3,65% en tasa mensual. Hace un año el indicador cerraba junio al 4,007%

El euríbor en tasa diaria cotiza en el 3,578 por ciento. Sube 3 milésimas respecto ayer, su valor más bajo del año con un 3,575 por ciento.

En tasa mensual el euríbor termina junio en el 3,65 por ciento. Lo que supone una gran caída con respecto a su valor de hace un año, cuando el indicador cerró en el 4,007 por ciento. De este modo encadena tres meses de caídas si lo comparamos con abril, mayo y junio del pasado año.

Publicidad

Además, en junio experimenta la mayor bajada en tasa interanual en lo que va de año. 

Como consecuencia, quienes revisen anualmente su hipoteca variable y lo hagan en julio, se beneficiarán de una bajada en su cuota: pagarán 27,75 euros menos al mes (333 euros menos al año) para una hipoteca media en España. 

Las buenas noticias continuarán un mes más para quienes revisen su hipoteca semestralmente, aunque serán menos positivas que en ocasiones anteriores.  

En su caso, la cuota se reducirá en 2,08 euros al mes (12,48 euros al semestre) para un préstamo medio. 

Evolución del euríbor en los próximos meses 

Durante junio, el euríbor ha vuelto a mostrar una enorme volatilidad: tras las caídas iniciales, a partir del día 6, y coincidiendo con la reunión en la que el Banco Central Europeo (BCE) bajó los tipos de interés, el índice volvió a subir hasta cotas que no veíamos desde el pasado mes de febrero. 

Con el paso de los días, su evolución ha vuelto a la baja para encarar el final de mes con cifras cercanas a los mínimos de comienzos de año. 

Publicidad
Publicidad

Tras estos vaivenes está la incertidumbre con respecto a las decisiones que la autoridad monetaria tomará durante lo que queda de año.

La portavoz de Kelisto, Estefanía González, explica que pese a este panorama, hay algo que parece bastante claro: el verano y el comienzo del otoño traerán buenas noticias para quienes tengan que revisar su hipoteca variable.  

Aunque el euríbor no experimentará caídas bruscas y por ello desde Kelisto no prevén que termine el año por debajo del 3,4 o 3,5 por ciento.  

Publicidad

La previsión sobre el euríbor para 2024 que realizan otras entidades y organismos ha cambiado respecto a meses anteriores y ahora sitúan al euríbor en una horquilla que va del 3 al 3,5 por ciento, de cara a finales de 2024. 

Bankinter y Funcas son los que prevén cifras más elevadas para final de año (3,5 y 3,2 por ciento, respectivamente). 

Caixabank, por su parte, sitúa al euríbor en el 3,03 por ciento y Asufin, en el 3 por ciento. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

Publicidad
En portada

Noticias de