Los bonos de catástrofe ya tienen su ETF. Un ex-Pimco lo dirigirá
El nuevo ETF cubrirá riesgos que van desde huracanes en Florida y terremotos en California hasta tifones en Japón y tormentas en Europa. Su símbolo será ILS

Casa destruida tras el paso del huracán Milton en Florida, el 10 de octubre de 2024.
Los bonos de catástrofe, que han superado constantemente a los mercados de deuda de alto rendimiento en los últimos años, están a punto de volverse accesibles para el conjunto de los inversores. El próximo mes debutará en la Bolsa de Nueva York un fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en una cartera de hasta 75 de los 250 bonos de catástrofe en circulación, lo que supone una innovación en el sector de la gestión.
"Es una clase de activo con muchos matices y nuestro objetivo es desmitificarla", dijo en una entrevista Rick Pagnani, cofundador y director ejecutivo de King Ridge Capital Advisors Inc, que gestionará el ETF. El fondo será supervisado por Brookmont Capital Management LLC, con sede en Texas (EEUU).