Los aranceles son solo la punta del iceberg para unos CEO entrados en pánico
Los CEO europeos se preguntan si pueden trabajar con empresas de EEUU en el clima actual y buscan nuevas estrategias para un mundo donde pocas de las viejas certezas resisten

Donald Trump firma el decreto que aplica a la UE aranceles adicionales del 20%.
El día después de la victoria electoral de Donald Trump, escuché, durante un desayuno, la predicción de un CEO europeo sobre el auge que vendría después: más acuerdos y más inversión se dirigirían a EEUU en previsión de un mayor crecimiento; el Viejo Continente, sumido en una complicada espiral demográfica y de productividad, tendría dificultades para cerrar la brecha.
Diez semanas después del arranque del segundo mandato de Trump, con el creciente temor a una guerra comercial a medida que Estados Unidos impone aranceles a socios comerciales de todo el mundo, ese recuerdo parece extraído de un universo paralelo. Las empresas estadounidenses están acumulando efectivo, no derrochándolo. El dólar ha caído frente a las principales divisas, y el S&P 500 bajó un 4% y seguía bajando desde el miércoles por la noche.