La solución para la defensa de la UE son los bonos
La solución a los desafíos de la UE requiere flexibilidad jurídica y presupuestaria. Hay señales prometedoras de apoyo a los bonos comunes de defensa
![](https://www.finanzas.com/inversion/wp-content/uploads/2025/02/JD-Vance.webp)
El vicepresidente de EEUU, JD Vance, en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
El discurso abrupto del vicepresidente estadounidense, JD Vance, en la Conferencia de Seguridad de Múnich el viernes ciertamente sacudió las capitales europeas. La Unión Europea (UE) necesita unirse, rápido, para su propia preservación. Eso costará mucho dinero, y afortunadamente existe un modelo ensayado en la pandemia: la plataforma de emisión de bonos NextGenerationEU de 800.000 millones de euros. Ya se ha debatido mucho sobre la posibilidad de ampliarla de alguna manera, tanto para la defensa como para el cambio climático.
En la UE, nada es sencillo, pero hay una solución al alcance de la mano si existe una urgencia agobiante. A menudo, las cuestiones constitucionales se interponen en el camino, pero si Alemania pudo aceptar el plan de rescate de la pandemia, seguramente otros países también puedan salir de su propio corsé ahora. La gracia salvadora de la UE siempre ha sido la flexibilidad legal y presupuestaria cuando es necesaria. Y hay algunas señales prometedoras, como el probable próximo canciller alemán, Friedrich Merz, expresando un amplio apoyo a los bonos comunes de defensa.