Los editores europeos de revistas y asociaciones periodísticas, sobre la inteligencia artificial

La Federación Europea de Periodistas, la Asociación Europea de Medios de Revistas, la Asociación Europea de Editores de Periódicos y News Media Europe firman esta carta abierta sobre la inteligencia artificial

La creatividad y la cultura humanas son los motores de la innovación, incluida la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, la innovación no puede ir en detrimento de la creatividad y la cultura. Cuando los sistemas de IA explotan el contenido creativo y cultural en línea, incluido el contenido de prensa, para impulsar sus propios servicios, se benefician indebidamente del trabajo humano.

La IA plantea un doble desafío social: proteger tanto los derechos fundamentales de los ciudadanos como el vínculo entre el contenido creado por el hombre y las máquinas que lo utilizan. Cuando la IA generativa utiliza materiales periodísticos y editoriales, en particular para producir, sin permiso ni remuneración, contenido similar al de la prensa parasitaria, a un coste mínimo y sin supervisión editorial, todos salen perdiendo.

Instamos a la nueva CE a apoyar la sostenibilidad de los medios, la cultura y la información

También estamos presenciando el preocupante aumento de la desinformación en línea impulsada por la IA, mediante la generación de contenido de IA realista pero engañoso, que se difunde a una velocidad superior a la que puede verificarse.

Las leyes nacionales y de la UE actuales carecen de garantías sólidas que garanticen que tanto los creadores como los ciudadanos se beneficien de los avances de la IA, con la debida consideración a la transparencia, la rendición de cuentas y una compensación justa, todos ellos cruciales.

Creemos firmemente que todos deberían beneficiarse de la IA, incluidos los ciudadanos y los proveedores de contenido. Al fin y al cabo, el contenido cultural y creativo profesional es la materia prima indispensable que impulsa la revolución de la IA, sin la cual no puede existir una IA de calidad.

La IA puede ser una fuerza positiva si se contrarrestan los riesgos específicos. Instamos a la nueva Comisión Europea a actuar ahora para apoyar la prosperidad y la sostenibilidad de los medios de comunicación, la cultura y la información europeos, así como la salud democrática de nuestras sociedades.

Sobre los autores

La Federación Europea de Periodistas (FEP), la Asociación Europea de Medios de Revistas (EMMA), la Asociación Europea de Editores de Periódicos (ENPA) y News Media Europe (NME) representan colectivamente a decenas de miles de periodistas y publicaciones de periódicos y revistas de toda Europa. Entre ellas, Inversión.

Como voces líderes del sector, abogan, entre otras cosas, por la libertad de prensa, la sostenibilidad de los medios y un panorama periodístico diverso e independiente, trabajando para garantizar un acceso justo a las plataformas digitales, promover la transparencia en la distribución algorítmica de contenido e impulsar un equilibrio.

En portada