La apuesta fallida del 5G
La inversión global de 100.000M$ en 5G no está dando los resultados técnicos esperados. Su llegada, además, pasa desapercibida para la mayoría de los consumidores

Cuando Verizon, AT&T y T- Mobile presentaron los primeros servicios móviles 5G en los Estados Unidos hace tres años, prometieron velocidades de conexión 10 veces más rápidas que darían lugar a una nueva era de avances tecnológicos. Aunque nadie esperaba que los médicos cediesen inmediatamente los bisturíes a los robots, el sector de las telecomunicaciones sí anunció a bombo y platillo una serie de oportunidades de negocio como, por ejemplo, el uso de la realidad aumentada con la que los compradores online se pueden probar prendas a distancia.
Los tres grandes operadores estadounidenses se han gastado más de 100.000 millones de dólares en ondas de frecuencia y mejoras de la red 5G, pero apenas cuentan con resultados o nuevos negocios sustanciales que justifiquen dicho gasto. Asimismo, la llegada de esta tecnología ha pasado en gran medida desapercibida para los consumidores, y las grandes sumas que augura el sector están lejos de ser una realidad garantizada. «No existen las recompensas inmediatas», afirma Tammy Parker, analista de GlobalData Plc.