La UE financió una rebelión que amenaza con destrozarla
Los gobiernos populistas de Hungría y Polonia llevan años aprovechando su generosidad para afianzarse en el poder y socavar la unidad europea

Los gobiernos europeos están exponiendo sus planes de recuperación tras la pandemia. El de Polonia, el primero de todos. Los responsables del partido en el poder, Ley y Justicia, han visitado docenas de ciudades para entregar cheques a los cargos locales.
En el eslogan que podía leerse en las vallas publicitarias se aseguraba que el Gobierno había conseguido «770.000 millones de zlotys. Esto equivale a 190.000 millones de dólares, un tercio de la producción del país.