Un futuro sin Whatsapp
Whatsapp es una compañía estratégica para Facebook. Zuckerberg piensa que las app de mensajes encriptados son un tipo de comunicación al alza

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook
Lorena Tomás tiene 12 años y un móvil de su propiedad desde su décimo cumpleaños. Tiene perfil en Tik Tok y mira vídeos de Youtube sin parar. Pero nunca le ha dado por Facebook. La red social es, a sus ojos, un lugar frecuentado por ese colectivo tan poco popular llamado «padres», aunque los suyos hace tiempo que prefieren Whatsapp para compartir bromas o fotos con sus allegados («allegados», esa palabra tan de moda estas Navidades).
El caso de Lorena (nombre ficticio) ejemplifica a la perfección el daño que la reciente demanda del Gobierno estadounidense podría provocar en la compañía de Mark Zuckerberg, a la que se pide que se deshaga de Instagram y Whatsapp (dos empresas que adquirió en 2012 y 2014 por 1.000 y 19.000 millones de dólares, respectivamente).