Los bancos dicen que siguen luchando contra el cambio climático. ¿De verdad?
Tras huir de una importante alianza climática, algunos temen que los gigantes de Wall Street cobardeen a la hora de financiar la lucha contra el cambio climático

Larry Fink, CEO de BlackRock.
El éxodo de las grandes empresas de Wall Street, que abandona destacados grupos climáticos, ha sido recibido con vítores triunfales por los republicanos estadounidenses. Acusan a estas coaliciones de actuar en connivencia para boicotear a la industria de los combustibles fósiles. Sin embargo, podría resultar una victoria vacía.
Y es que, casi sin excepción, todos los prestamistas que han abandonado recientemente la Net-Zero Banking Alliance (NZBA), incluidos JPMorgan Chase & Co, Bank of America, Citigroup y Morgan Stanley, se han esforzado en afirmar que abandonar el grupo no equivalía a renunciar a sus objetivos de reducción a cero (o a ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos). BlackRock, por ejemplo, dijo que su salida la semana pasada de la iniciativa Net Zero Asset Managers «no cambia la forma en que desarrollamos productos y soluciones para los clientes o cómo gestionamos sus carteras».