Invertir como Florentino
Lecciones y estrategias inversoras a extraer de los éxitos y fracasos del presidente de ACS, Florentino Pérez

Pocos podían imaginar que la decisión de Florentino Pérez de dejar en 1983 su carrera política para para dedicarse por entero al ámbito empresarial iba a derivar en la creación de ACS, una multinacional española que en 25 años se ha colocado entre los líderes del sector de infraestructuras y servicios, con el 89 por ciento de su cifra de negocio procedente del extranjero.
Desde su constitución en 1997, tras la fusión de las empresas OCP, Ginés y Navarro y Auxini, el crecimiento de ACS no ha cesado, ya está presente en 21 países y sus últimos resultados han batido récords. Cerró 2021 con el mayor beneficio neto de su historia, 3.045 millones de euros, un patrimonio por encima de los 7.000 millones y una cartera en máximos históricos, con 67.262 millones, que permitirá a la compañía avanzar en su desarrollo estratégico y seguir invirtiendo, al ritmo de la batuta de su presidente Florentino Pérez, en empresas con alto potencial de crecimiento.