Galería fotográfica del Foro Social Investor de ESG
¿Quieres saber y ver quién vino al Foro Social Investor de ESG? ¿Quieres fijarte en quién habló con quién? No te pierdas las mejores fotos
La COP29 y su impacto en la ESG
El foro arrancó con un panel práctico sobre el impacto de la COP29 en la ESG española y, por tanto, en las empresas. La charla contó con Adriana Rodríguez, investigadora en Climate Strategy & Partners (izquierda), y Ana Belén Sánchez, directora en Alinnea Climate Action Tank. Moderó Ismael García Villarejo.
La COP29 y su impacto en la ESG
Ana Belén Sánchez, directora en Alinnea Climate Action Tank.
![](https://www.finanzas.com/inversion/wp-content/uploads/2024/11/228.jpg )
La COP29 y su impacto en la ESG
Adriana Rodríguez, investigadora en Climate Strategy & Partners.
Diligencia debida: las respuestas necesarias
El debate central del foro abordó la debida diligencia y su impacto en la productividad de las empresas. Subieron al escenario Joaquín Guerola, de PwC (izquierda); Borja Miranda, de Sodali & Co; y María Lledó, de Acento. Moderó María Gómez Silva (derecha).
Diligencia debida: las respuestas necesarias
Joaquín Guerola, socio de PwC.
Diligencia debida: las respuestas necesarias
María Lledó, directora de asuntos europeos en Acento.
Diligencia debida: las respuestas necesarias
Borja Miranda, director de Sodali & Co.
ESG y competitividad
El debate tabú: ESG y competitividad. Al fin se aborda este binomio en un foro público sin apriorismos ni buenismos: con los pros y los contras de los efectos de la ESG sobre las empresas europeas. Con Claudia Antuña (AFI) y Jaime Silos (Forética) y la moderación de Ismael García Villarejo.
ESG y competitividad
Claudia Antuña, socia en AFI.
ESG y competitividad
Jaime Silos, director de desarrollo corporativo en Forética.
¿Se puede seguir el ritmo de la ESG?
Isabel Abellán, de Banc Sabadell, Severiano Solana, de CaixaBank, Marco Masip, de Telefónica, y Nuria Rodríguez, de Naturgy, junto con el director de la revista Inversión, Alejandro Ramírez, protagonizaron un intenso debate sobre cómo conjugar ESG con rentabilidad.
¿Se puede seguir el ritmo de la ESG?
Marco Masip, director de sostenibilidad en Telefónica.
¿Se puede seguir el ritmo de la ESG?
Nuria Rodríguez, directora de sostenibilidad en Naturgy.
¿Se puede seguir el ritmo de la ESG?
Severiano Solana, director de sostenibilidad en CaixaBank.
¿Se puede seguir el ritmo de la ESG?
Isabel Abellán, directora de sostenibilidad en Banc Sabadell