Fusiones de miles de millones que ahora se venden por 'cuatro euros'
Alibaba y BlackBerry deshacen adquisiciones, que en su día costaron miles de millones, con descuentos del 90%. Las empresas «recortan el exceso y se deshacen de lo que no rinde»

Just Eat Takeaway.com acordó vender Grubhub, su negocio en EEUU.
Las empresas que gastaron miles de millones en adquisiciones inoportunas en los últimos años se están deshaciendo de esos activos a precios de saldo.
Alibaba Group Holding anunció el martes que va a vender la cadena china de grandes almacenes Intime a un grupo local de ropa por 1.000 millones de dólares. El precio es alrededor del 30% de la valoración de la empresa cuando Alibaba la compró durante los días de euforia de 2017. El gigante de Internet, que ha abandonado, en gran parte, su afán adquisitivo debido a las presiones del Gobierno chino, dijo que registrará una pérdida de 1.300 millones de dólares por la transacción.