La ESG escala en el top de los másteres financieros
Los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza, dejan de ser tendencia para consolidarse como imprescindibles en el análisis financiero

Aproximadamente 545 millones de resultados. Lo abultado de esta cifra, que resulta al teclear en Google las siglas ESG, refleja la importancia que los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza han adquirido durante la última década.
Un éxito que se está trasladando a la estructura de las organizaciones donde el cumplimiento de los diferentes estándares de sostenibilidad requiere de nuevos y diferentes perfiles en las compañías. «En las organizaciones cada vez se requieren más perfiles específicos especializados en el ámbito ESG y de la sostenibilidad, por lo que será una tendencia en crecimiento exponencial en los próximos años, con un importante aumento de la oferta laboral en ese ámbito», señalan desde EFPA España.