Conoce a la estratega de Citigroup que predijo el repunte de las bolsas europeas

Beata Manthey, de Citigroup, mejoró la calificación de las bolsas europeas en octubre. Pareció una decisión descabellada pero, un repunte del 10% después, ha dado frutos a sus clientes

Beata Manthey, en la oficina de Citigroup en Londres.

Newsletter Womenvalue

Recibe las última noticias en tu correo

Cuando Beata Manthey, de Citigroup Inc, mejoró la calificación de las acciones europeas en octubre, reconoce que en aquel momento pareció una decisión descabellada. Los inversores rechazaban una región que parecía poco prometedora. Para empeorar las cosas, el índice Stoxx Europe 600 cayó un 3,5% en las semanas siguientes.

Pero cuatro meses y un repunte del 10% después, la decisión no solo ha valido la pena para los clientes, sino que la directora de estrategia de renta variable europea y global del banco afirma que aún queda mucho por venir. "La situación se puso complicada a corto plazo y algunos inversores hicieron caso, otros no", declaró Manthey en Londres. "Pero todos recuerdan que fue la decisión correcta en el momento oportuno".

Manthey cuenta con un historial de recomendaciones acertadas, incluyendo la predicción de un récord para el Stoxx 600 el año pasado. Para 2025, fijó un objetivo de 570 puntos, uno de los más altos de Wall Street. El índice de referencia cerró el martes en 552,59. En el momento, afirma, este tipo de posiciones requieren nervios de acero.

"Mi antiguo jefe me dijo una vez: las mejores decisiones son las que resultan más incómodas", afirmó. ¿Pensé intuitivamente que era el momento de mejorar? Probablemente no. Pero cuando confías en los modelos que te han ayudado antes, simplemente los escuchas.

Los activos europeos han estado en racha este año, desafiando las expectativas de que la guerra comercial de Donald Trump afectaría aún más la economía y sus acciones. En cambio, sus intermitentes anuncios arancelarios han sembrado la confusión en EEUU, empujando a los inversores a reconsiderar los resultados relativamente bajos del otro lado del Atlántico.

Los nuevos planes de gasto de Alemania y su impacto en el crecimiento y las ganancias han contribuido al repunte. El Stoxx 600 se encamina a su mayor rendimiento superior histórico frente al S&P 500 en dólares este trimestre. El DAX alemán ha subido un 16 % ya en 2025.

La mejora de la recomendación de Manthey para Europa continental a sobreponderar en octubre se basó en parte en su relativa baratura, así como en las apuestas por una mayor flexibilización de la política monetaria. Si bien la rotación posterior refleja en parte una recuperación tras varios años de estar a la zaga de EEUU, Manthey prevé algo más que una simple operación de valor.

"Así empieza", dijo.

Las ganancias iniciales pronto se vieron respaldadas por el optimismo en torno a un alto el fuego en Ucrania, seguido de los revolucionarios planes fiscales de Alemania. Con los fondos europeos también recibiendo grandes entradas de capital, "las piezas del rompecabezas estaban encajando".

Manthey, de 47 años, se graduó de la Escuela de Economía SGH de Varsovia y comenzó su carrera en el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo en Londres. Se incorporó a Citi como estratega en 2007, donde aprendió de la mano de Robert Buckland, estratega jefe de renta variable global del banco hasta 2023. "Cada vez que tomo una decisión, pienso: ¿qué me diría Rob?". Riendo, añadió: "Diría que estoy loca".

Sus colegas de JPMorgan Chase & Co y UBS Group AG también se han mostrado más optimistas sobre Europa en las últimas semanas. De hecho, casi la mitad de los estrategas encuestados por Bloomberg elevaron sus objetivos para el índice de referencia en marzo.

Manthey no fue uno de ellos. Su objetivo, si bien sigue implicando ganancias de alrededor del 3% con respecto a los niveles actuales, ahora está solo ligeramente por encima de la mediana de 566, ya que prevé volatilidad del mercado y posibles riesgos derivados de los aranceles estadounidenses a corto plazo.

"Me encantaría ver que el impulso de las ganancias en Europa comience a repuntar y también tener más claridad sobre la situación actual en materia de aranceles", afirmó Manthey.

Es posible que se aclare el panorama el 2 de abril, cuando Trump anuncie los llamados aranceles recíprocos a otros países. Las acciones estadounidenses se han beneficiado en los últimos días ante la esperanza de que la última ronda de gravámenes de Trump sea más específica que las amenazas impulsivas.

En un sector donde otros se han forjado una reputación de ser firmes optimistas o pesimistas, Manthey afirmó que su mantra es mantenerse ágil ante los cambios en los mercados. Por ejemplo, cambió su opinión sobre las acciones europeas dos veces en 2023. Primero, en febrero, la estratega predijo que el Stoxx 600 podría extender su rendimiento superior al del S&P 500. Un mes después, recortó drásticamente su objetivo de fin de año tras el colapso de Silicon Valley Bank y Credit Suisse.

Y luego, en julio, mejoró la calificación de Europa y rebajó la de EEUU. El Stoxx 600 subió alrededor de un 5% en las tres semanas posteriores a esa decisión, superando el avance del 3% del S&P 500.

Al observar lo que está sucediendo ahora en Europa, Manthey tiene una visión clara del posible impacto del plan alemán de invertir cientos de miles de millones de euros en defensa e infraestructura. "Algunos escépticos me dicen que no habrá efectos durante muchos años. Lo sabemos, y ese no es el punto", dijo. "Habrá un efecto duradero, que es más importante".

Newsletter Womenvalue

Recibe las última noticias en tu correo

En portada