Jubilación completa antes de los 60: descubre si tu profesión está en la lista
La jubilación puede adelantarse, pero nunca antes de los 52 años, salvo excepciones contempladas en regímenes especiales
La jubilación es el momento que todos los trabajadores desean alcanzar. Actualmente, es posible jubilarse a los 65 años si se cumplen los requisitos de edad y cotización. Cierto es que existen diversos tipos de jubilación, como la parcial o la anticipada, permitiendo un retiro antes de tiempo.
El problema es que, en el caso de la parcial, todavía debes seguir trabajando y solamente se cobrará una parte del total. Con la anticipada sucede algo similar, dejas de trabajar, pero cobrarás una parte de la pensión que irá aumentando en función del tiempo que quede para alcanzar la edad ordinaria.
En 2025, la edad legal de jubilación ordinaria se establece en de 66 años y 8 meses para quienes hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses. Quienes hayan cotizado 38 años y 3 meses o más podrán jubilarse a los 65 años. No obstante, existe un grupo de la población que puede jubilarse antes de los 60 años.
Algunas profesiones en España permiten acceder a la jubilación antes de la edad ordinaria establecida, sin sufrir recortes en la pensión. Esto es posible gracias a la aplicación de unos coeficientes reductores, que se reconocen debido a la especial dureza de estos sectores.
Jubilación antes de los 60
Los sectores que pueden beneficiarse de esta medida incluyen aquellas ocupaciones consideradas especialmente penosas, peligrosas, tóxicas o insalubres, y que presentan altos niveles de morbilidad o mortalidad entre sus trabajadores.
Para poder acogerse a esta jubilación antes de los 60, es necesario cumplir ciertos requisitos como haber trabajado un mínimo de años en ese sector, estar dado de alta en la Seguridad Social y cumplir con los criterios generales establecidos por la ley.
Eso sí, aunque se aplique un coeficiente reductor, la jubilación no podrá adelantarse por debajo de los 52 años, salvo para trabajadores que ya pertenecían a regímenes especiales (como el de Minería del Carbón o Trabajadores del Mar) antes del 1 de enero de 2008.
A continuación compartimos la lista de las ocupaciones que, por su naturaleza exigente, pueden beneficiarse actualmente de la jubilación anticipada sin perder derechos:
- Mineros (incluidos en el Estatuto Minero), especialmente los que trabajan en la Minería del Carbón, por las condiciones extremas y peligrosas del entorno.
- Personal de vuelo en trabajos aéreos, como pilotos y tripulaciones, que enfrentan un alto nivel de responsabilidad y exposición a riesgos.
- Trabajadores ferroviarios, ya sean maquinistas o personal técnico, debido a la exposición constante a situaciones de riesgo y turnos exigentes.
- Artistas, quienes pueden verse afectados por las exigencias físicas, psicológicas y condiciones laborales irregulares o insalubres.
- Profesionales taurinos, como los toreros, por la naturaleza evidentemente peligrosa de su profesión.
- Bomberos al servicio de administraciones públicas, cuya labor implica peligros extremos y un fuerte desgaste físico.
- Cuerpos de seguridad como la Ertzaintza, Mossos d’Esquadra, Policías Locales y la Policía Foral de Navarra, por el alto riesgo y exigencia física y mental de su función.