Cuál es la pensión de jubilación para un trabajador que ha cotizado 25 años

Para cobrar la jubilación contributiva es necesario haber cotizado durante 15 años como mínimo

La jubilación es el proceso por el cual una persona deja de trabajar de forma permanente, generalmente al alcanzar la edad ordinaria o tras cumplir ciertos años de cotización laboral que te permiten anticiparte. A partir de ese momento, pasas a recibir una pensión, que es un ingreso mensual que compensa la pérdida de salario por dejar de trabajar.

Actualmente, en España la edad ordinaria de jubilación está situada en 66 años y 10 meses, aunque, aquellas personas que hayan cotizado durante más de 35 años, podrán jubilarse antes, a los 65 años. Incluso hay casos en los que la jubilación puede realizarse antes de los 60 años, todo dependerá del sector laboral al que pertenezcas.

Sea cual sea la edad para poder comenzar a cobrar la pensión, la gran duda es conocer cuanto se va a cobrar. En la Seguridad Social cuentan con una calculadora que te ayudará a conocer cuál será, aproximadamente, la cantidad mensual que recibirás.

Jubilación
Jubilarse con 25 años cotizados puede generar diferentes pensiones

De todas formas, para calcular tu pensión es muy importante que sepas los años de cotización sumados y la base de cotización, un aspecto clave. Puede que tengas muchos años cotizados y una base muy baja, lo que provocará que la cantidad a recibir sea mucho más baja de lo esperado.

Publicidad

Cuánto cobrarás de jubilación por 25 años cotizados

Una persona que ha alcanzado los 66 años y 10 meses y cuenta con 25 años cotizados a la Seguridad Social, tiene derecho a una pensión contributiva que puede variar dependiendo de la base de cotización. Eso sí, no se alcanzará la cuantía máxima, que solo se concede a quienes han trabajado y cotizado durante más de 35 años.

Lo primero que hay que conocer es que el mínimo legal para acceder a una pensión contributiva es de 15 años cotizados, pero quienes hayan cotizado más tiempo, reciben un porcentaje mayor de su base reguladora. Aquellos que no han alcanzado los 15 años, reciben la denominada no contributiva, que tiene una cuantía fija de algo más de 500 euros mensuales.

Cierto es que el importe final no solo depende de la base reguladora, depende también de otros factores personales como las personas a cargo, discapacidad… Este cálculo sirve como una referencia orientativa para quienes están cerca de la jubilación y han cotizado un cuarto de siglo.

Aun así, el caso de haber cotizado durante 25 años, la pensión mensual que se puede recibir varía según la base reguladora del trabajador. Aquí algunos ejemplos de lo que debería cobrar:

Base ReguladoraPensión con 25 años cotizados
1.200 €885,36 €
1.300 €959,14 €
1.400 €1.032,92 €
1.500 €1.106,70 €
1.600 €1.180,48 €
1.700 €1.254,26 €
1.800 €1.328,04 €
En portada

Noticias de