Fallados los premios del proyecto Lazarus de la Fundación Caja Rural CLM
Los proyectos de los emprendedores Felipe Beteta de Pedro Muñoz (Ciudad Real) y Ángel Pera de Albacete han sido reconocidos[…]
Los proyectos de los emprendedores Felipe Beteta de Pedro Muñoz (Ciudad Real) y Ángel Pera de Albacete han sido reconocidos como los más innovadores en el marco de la segunda edición del programa de creación y aceleración de empresas Lazarus de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha.
El comité asesor y técnico de Lazarus ha decidido, además, por unanimidad que todos los proyectos ganadores deben seguir formando parte de Lazarus durante los dos años restantes del programa, según ha informado la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha en nota de prensa.
El comité está compuesto por entidades de relevancia internacional en el panorama del emprendimiento como la Fundación Rafael del Pino, Dad, Secot, Fundación h2i, Conector, Plug&Play, Spain Startup, COIT, Nestor&Co, Indra y Endeavor.
Durante la reunión, el jurado ha fallado otorgar el premio al proyecto más innovador ex aequo a las iniciativas "Astibot" y "Noseclip", de los emprendedores Felipe Beteta y Ángel Pera, quienes se repartirán un premio de 7.000 euros.
El proyecto "Astibot" es un robot autónomo y móvil guiado con sistemas de inteligencia artificial que realiza la poda de viñedos de forma autónoma, mientras que el proyecto "Noseclip" se basa en un dispositivo nasal que incrementa el flujo de aire inspirado para facilitar la práctica del deporte y el sueño sin ronquidos.
El comité también ha concedido premios al proyecto con mayor potencial de crecimiento por Plug & Play, Conector, DaD y Vitamina K a "Blabelia" de Javier Fuentes Ibáñez, una iniciativa que conecta a profesores y alumnos de idiomas de todo el mundo para poder recibir clases uno a uno por videoconferencia.
El premio al mejor proyecto tecnológico, de la Fundación Rafael del Pino, ha sido para "Oseus", de Fernando Oharriz Vega, dedicado a la fabricación de implantes médicos por impresión 3D y escáner a los que se les añaden factores de crecimiento óseo.
Por su parte, el premio beca emprendedor al proyecto con mayor potencial de internacionalización de Indra ha sido para "Astibot" y el accésit innovación social de h2i Institute ha recaído en el programa "Adopta un abuelo" de Alberto Cabane de Madrid, que propone voluntariado para acompañar a ancianos en residencias de mayores.
Un total de 250 candidatos de toda España han participado en la segunda edición de Lazarus, aceleradora centrada en el emprendedor, en la que los mentores, tutores y profesores que participan se involucran individualmente en cada proyecto para conseguir disminuir incertidumbre, minimizar los riesgos y compartir la soledad y el vértigo de crear una empresa.
A través de esta iniciativa, integrada en su Instituto de Innovación y Competitividad, la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha trabaja para facilitar la creación de nuevas empresas innovadoras que generen empleo.
Por otra parte, la directora de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, Ana López-Casero, ha participado en una jornada de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), en colaboración con el IPEX y la Cámara de Comercio de Ciudad Real, para fomentar proyectos de expansión empresarial aplicando la estrategia on-line.
.