Puig ya huele a IBEX 35

El Comité Asesor Técnico del IBEX 35 se reunirá en convocatoria extraordinaria el 9 de julio. Puig, que ya cumple con todos los criterios, es máximo candidato para entrar en el selectivo

Puig tendrá una segunda oportunidad el próximo 9 de julio para entrar en el IBEX 35, apenas dos meses después de su estreno en los mercados cotizados.

En esta fecha se reunirá el Comité Asesor Técnico (CAT) del IBEX 35, en una cita extraordinaria donde el grupo de perfumerías tiene todas las papeletas para entrar en el selectivo.

Publicidad

Este grupo de expertos se encarga de determinar qué compañías deben formar parte del índice, teniendo en cuenta el volumen de contratación durante el periodo de control y el cumplimiento de un criterio mínimo de capitalización.

Normalmente, el comité se reúne cuatro veces al año, una vez por trimestre, pero las fechas no son fijas y pueden existir reuniones no previstas. Por eso, entre las potestades de los expertos está la facultad de convocar reuniones extraordinarias, lo que comunican al mercado en los correspondientes avisos posteriores a cada revisión.

Puig, firme candidato para entrar en el IBEX 35

La compañía catalana ya sonó con fuerza para entrar en el índice en la revisión del pasado 12 de junio. Cumplía sin problemas con el requisito de liquidez, pero no llegaba a la exigencia de haber cotizado al menos un tercio del periodo de cómputo, es decir, dos de seis meses.

No obstante, el periodo de cómputo que tendrá en cuenta el CAT se extiende desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio, con lo que Puig sí estaría en condiciones de entrar en el selectivo, ya que se estrenó en el parqué el primer día hábil de mayo.

Hora de renovar el IBEX 35

“Claramente podría entrar” en el IBEX 35, dijo a finanzas.com Natalia Aguirre, directora de análisis en Renta 4 Banco.

Publicidad

Con esta opinión coincidió Javier Cabrera, analista en XTB, tras recordar que “Puig ya habría superado el periodo de control de dos meses y cumpliría con el criterio de capitalización bursátil ajustado”.

Publicidad

De hecho, la capitalización bursátil ajustada al capital de libre circulación (free float) de Puig colocaría al grupo de perfumerías entre las veinte mayores cotizadas del selectivo, según calculó Aguirre.

Además, algunos valores “ya llevan tiempo apuntando a su salida del índice, como Meliá, por lo que puede que el comité haya visto ya la oportunidad de hacer el cambio en lugar de esperar hasta diciembre”, añadió Cabrera.

Los últimos cambios se anunciaron hace aproximadamente un año y medio, el 19 de diciembre de 2022, cuando el Comité decidió la incorporación de Unicaja en el lugar de Siemens Gamesa, tras la oferta pública de su matriz, Siemens Energy.

Publicidad

Buenas perspectivas de negocio para Puig

Desde que salió a cotizar, las acciones de Puig se revalorizan poco más del 7 por ciento y han ido de más a menos, pese a las buenas perspectivas que manejan las casas de inversión.

En su corta vida como compañía cotizada, siete analistas recomiendan comprar (el 87.5 por ciento) y un solo experto opta por mantener (el 12,5 por ciento), según el consenso de Bloomberg.

Una de las primeras recomendaciones llegó desde Wall Street, donde Goldman Sachs extendió un consejo de comprar con precio objetivo de 30 euros por acción, y potencial de retorno del 15 por ciento.

Uno de los aspectos que más valoró el banco estadounidense es la cartera de marcas en el sector fragancias (Rabanne, Carolina Herrera, Jean-Paul Gaultier), que representa el 68 por ciento de las ventas y el 81 por ciento de los beneficios.

Publicidad

Respecto a las proyecciones que maneja Goldman Sachs, las ventas crecerán a una media anual del 11 por ciento durante los próximos tres años, unas cifras que están por encima de las guías ofrecidas por la compañía.

Detrás de estas cifras está “un margen bruto de clase mundial” del 75 por ciento, con un margen sobre el beneficio operativo del 16 por ciento. Es una de los argumentos que dan brillo a la tesis de inversión en Puig, junto con las buenas perspectivas para el mercado global de belleza, a juicio del banco estadounidense.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de