Abanca apuesta por innovación para acelerar transformación "pegada" a Galicia

El consejero delegado de Abanca, Francisco Botas, ha comentado hoy la importancia de la "transformación" que sufre la entidad desde[…]

El consejero delegado de Abanca, Francisco Botas, ha comentado hoy la importancia de la "transformación" que sufre la entidad desde hace tres años, que se acelera con "innovación" y siempre "pegada" a Galicia.

La sede del IESIDE en A Coruña ha acogido la conferencia "Transformación de la banca española. Retos de futuro", en la que Botas ha abordado la situación integral del sistema financiero desde la crisis hasta la actualidad.

En su intervención ha comentado las claves de la transformación estratégica integral acometida por Abanca en los últimos tres años, basada en varios ejes para conseguir "rendimientos de más de dos dígitos en todos los indicadores de gestión del banco".

La entidad incrementó "el capital para dar respuesta a problemas de solvencia", aumentó su "liquidez", redujo "la morosidad y la tasa de cobertura de la morosidad" y también bajó "el exceso de capacidad" al tiempo que empezaba "a fluir el crédito".

Publicidad

"Queda mucho por hacer", ha destacado Botas, que ha asegurado que Abanca es "uno de los bancos con mejor perfil financiero del país" y se sitúa como "la entidad con mayor crecimiento del crédito a clientes en el último año".

Las grandes claves de esta reestructuración del sistema financiero son, según Botas, el "entorno de tipos de interés", que nunca se imaginó que llegasen a ser "negativos", la "regulación creciente" y la "digitalización", capítulos en los que defiende la adaptación del banco.

En su opinión, Abanca se "sofistica a una velocidad importante" con una importante "inversión en infraestructura tecnológica" que persigue la mejor "experiencia de cliente", al que ha definido como "un cliente omnicanal" que "elige en cada momento de su vida o del día" cómo interactúa con la entidad, por lo que es necesario ponerlo "en el centro de la mesa".

Anticipa "retos personales y profesionales enormes", que en este banco ya se notan en que no hay "despachos, papeles ni puestos fijos", en lo que califica como "un choque cultural tremendo".

Botas ha sostenido que los clientes gallegos han sabido ver "la importancia de una entidad pegada al territorio", donde continuará su crecimiento y transformación.

Este cambio, además, está acelerado por la "innovación", con una inversión en este capítulo ya realizada de 150 millones de euros, aunque siempre "con los pies en la tierra".

Con estos cambios internos, Abanca apuesta, agrega Botas, por los mundos rural y urbano, presente en 103 municipios, con más de 3.000 proveedores gallegos, una aportación de un 12 % del PIB, y un 13 % del empleo y crédito -un 65 %- a pymes y autónomos.

El consejero delegado de la entidad resume el panorama actual con un sector financiero que "se ha transformado muy fuertemente" hasta una situación que "ha mejorado de forma tremenda".

"Una nueva transformación está ocurriendo, tenemos que entenderla. Entendemos muchas cosas, pero todavía nos falta otras", ha continuado.

En ese contexto, "Abanca está avanzando muy rápido y los está haciendo desde Galicia" centrada en "transformación digital", "experiencia de cliente" y "sostenibilidad de la entidad basada en la rentabilidad recurrente del capital".

.

En portada

Noticias de