Abanca apuesta por la banca móvil, pero sin dar de lado a la oficina física

El consejero delegado de Abanca, Francisco Botas, cree que el futuro de sector bancario está en la innovación continua en[…]

El consejero delegado de Abanca, Francisco Botas, cree que el futuro de sector bancario está en la innovación continua en todos los canales, sobre todo en banca móvil que es la que más crece, pero sin abandonar la oficina física que apuesta por convertir en una "experiencia" de atención al cliente.

Botas ha participado hoy en el curso "Desafíos de la Economía Española" de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, en el que ha repasado el escenario actual que vive el sector bancario español y ha apuntado los retos de futuro a los que se enfrenta.

En su ponencia "La banca en la era de la digitalización: innovación y evolución", ha explicado que entre los elementos que influyen de manera "definitiva" en el comportamiento de los clientes se encuentran las nuevas tecnologías, en las que ha destacado la apuesta inversora de Abanca.

Sin embargo, ha advertido que estas inversiones se producen en un escenario en el que han aparecido "disruptores", como algunos de los gigantes de internet, con unos márgenes de beneficio para la banca "reducidos" por unos tipos de interés en mínimos históricos y con una "fuerte" presión regulatoria de las administraciones nacionales y europeas.

Publicidad

Sobre este último condicionante, ha enfrentado la visión "clientecéntrica" del sector, con la visión "productocéntrica" de la regulación bancaria que "dificulta" a las entidades el asesoramiento financiero de sus clientes en algunas circunstancias, se ha lamentado.

Botas ha resaltado de todos modos que, con este panorama, Abanca ha invertido en el último año 86 millones de euros en tecnologías para la digitalización, con el objetivo de tener cada vez una mayor presencia en la banca móvil, y en la puesta en marcha de oficinas en las que está desapareciendo la caja y el papel, para orientarse al "interés" por el cliente.

Esto se inscribe, según ha detallado, en una estrategia de "banca mixta" en la que el cliente pueda elegir el canal de comunicación con la entidad que quiere utilizar en función de sus necesidades.

Para ello, y dentro del mayor reto de futuro para la banca española como es el cambio de modelo de negocio y de relación con el cliente, Botas ha abogado por la aparición de nuevos recursos y perfiles profesionales con capacidades "multifunción".

Ha recordado que, aunque en España todavía no se llega a la media en el uso de la banca por internet de los países del norte de Europa, si que supera la difusión del teléfono móvil inteligente y las horas de conexión a estos dispositivos.

Y ha defendido la necesidad de que la banca española evolucione para "estar cada día más presente en la vida de sus clientes". "Ahí es donde la banca tiene que estar si queremos ser relevantes", ha sentenciado.

Botas ha defendido que, para ello, el sector bancario cuenta con la ventaja de tener acceso a los datos de los movimientos económicos de los clientes, lo que, a su juicio, "es lo más importante" para poder elaborar perfiles de comportamiento y ofrecer nuevos servicios.

Además, ha incidido en la idea de que la innovación es "clave" para la transformación del sector, en un proceso de evolución entiende que deber de ser "continuo" y que prevé "cambiará las cosas" con la aparición de nuevos canales de relación con el cliente.EFE

fb/xb

..

En portada

Noticias de