Así se comportará la bolsa en febrero

Febrero no cuenta con una estacionalidad favorable para las bolsas. Se encuentra en el grupo de meses con menos cierres positivos

Las bolsas han cumplido con la pauta de enero, que es un mes estadísticamente positivo para la renta variable y este año lo ha sido por encima de su media habitual. 

Febrero, de entrada, no cuenta con una estacionalidad favorable, de hecho, en el periodo 1950-2024 que estudiamos para el S&P500 nos deja con una rentabilidad media negativa de un escaso -0,014%. 

Y en cuanto a las observaciones, tan sólo ha tenido 42 cierres positivos en el total de las 74 muestras, lo que supone un 56,75%. Se encuadra en el grupo de meses que tienen este porcentaje más bajo.  

Los otros 33 periodos han sido negativos y suponen el 43,24% restante. 

El peor febrero se daba en el año 2009, cuando el S&P 500 se dejó un -10,99% en la recta final del mercado bajista que se originó desde los máximos del año 2007 y los mínimos de marzo del año 2009, en lo que calificamos la crisis de las hipotecas subprime.  

La caída de Lehman acabó provocando una de las mayores crisis en los mercados financieros y la aparición de las políticas monetarias expansivas de los bancos centrales. 

Por su parte, el mejor febrero de la historia se daba en el año 1991, cuando el S&P 500 se anotó un +7,72%. El año pasado también rompió la estadística y se revalorizó un +5,1%. 

En el gráfico se muestra el comportamiento medio diario del S&P 500 en todas las sesiones de febrero del periodo 1950-2024.  

Publicidad

Las primeras sesiones del mes suelen ser favorables para el índice, ya que siguen coleando las publicaciones de resultados que ya entran en su fase final. 

También presenta de otro repunte a mediados de mes. 

Sin embargo, transcurrido este periodo, el mercado acusa una debilidad creciente, lo que lleva al promedio histórico de febrero a cerrar con ligeros descensos, con una segunda quincena marcada por estos retrocesos. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de