Bitcoin: Desplome hasta los 9.500 dólares tras el 'asedio' a libra

La cotización de bitcoin se ha desplomado esta madrugada hasta los 9.500 dólares, al tiempo que el Senado de Estados[…]

La cotización de bitcoin se ha desplomado esta madrugada hasta los 9.500 dólares, al tiempo que el Senado de Estados Unidos cuestionaba el proyecto de Facebook de criptomoneda, Libra, que hacía que los mercados perdieran parte de la confianza ganada en estos activos.

Buena parte del rally de los últimos meses, que llevó los precios hasta el entorno de los 13.000 dólares, se fraguó gracias a la esperanza de que la cibermoneda de Facebook supusiera un fuerte impulso que hiciera entrar el dinero institucional en el mundo de los criptoactivos, pero las críticas que los senadores demócratas y republicanos han mostrado hacia libra, ha sido el factor que ha terminado por desarmar a los alcistas. 

Tras este batacazo, y desde el punto de vista técnico, bitcoin tiene un soporte en los 9.360 dólares, aunque el ímpetu bajista es de tal magnitud que este nivel se antoja bastante endeble. No en vano, el nivel perdido, los 10.000 dólares, es una importante barrera psicológica que ahora costará recuperar, especialmente porque desató lo que los analistas consideran como el 'FOMO' o miedo de los inversores a perderse el rally. 

Todo ello ha enfriado mucho el interés de los inversores, en su mayor parte minoristas, y ha dado al traste con la recuperación espectacular que ha vivido bitcoin desde el pasado mes de abril. Con todo, hay aspectos fundamentales positivos que todavía siguen vigentes, como los proyectos con activos cripto que preparan instituciones como Bakkt o Fidelity. Además, no hay que olvidar que el año que viene se producirá lo que se conoce como 'halving' o reducción a la mitad de la remuneración a los mineros, por lo que se restringirá la oferta monetaria de bitcoin, lo que debería presionar al alza sobre los preciso. 

Publicidad

Fuertes críticas en las altas esferas políticas

El 'asedio' de los políticos estadounidenses a libra ha sido contundente, llegándose incluso a comparar la actitud de Facebook como la de un niño pequeño que juega con cerillas y puede incendiar la casa. Todo entremezclado con las repetidas quejas de violar la privacidad de los usuarios de la red social.

Tanto es así que la multinacional fundada por Mark Zuckerberg ha congelado todo el proyecto hasta contar con "aprobaciones apropiadas" y trabajar con los organismos reguladores nacionales e internacionales. "Facebook no ofrecerá la criptomoneda libra hasta que no hayamos encarado íntegramente las preocupaciones de regulación y recibido las aprobaciones apropiadas", dijo David Marcus, director ejecutivo de Calibra y encargado de su integración en los servicios de Facebook, en una audiencia en el Comité Financiero del Senado de EE.UU.

Los senadores coincidían en el peligro de que Facebook, muy cuestionado por su manejo de los datos de los usuarios, pueda "controlar la oferta del dinero", lo que causa pánico en las altas esferas de la política estadounidense, y no digamos en la Reserva Federal, cuyo presidente, Jerome Powell, también se ha mostrado muy hostil contra la divisa digital de Facebook. 

El lunes, el secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin,  expresó "seria preocupación" por el carácter "especulativo" de Libra y su potencial uso "para lavado de dinero", en la línea con las críticas la semana pasada del presidente Donald Trump lanzó a través de Twitter. Las del Senado no han sido las únicas críticas que ha recibido hoy el proyecto de Facebook, en consorcio con otras 27 organizaciones de la Asociación Libra, informa Efe. 

El consejero delegado de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, explicó durante una llamada con inversores que no ve Libra como una amenaza a corto plazo, sino como un proyecto. "Para ponerlo en perspectiva, llevamos hablando acerca de 'blockchain' durante siete años y han pasado muy pocas cosas. Vamos a estar hablando de Libra durante tres años. No le dedicaría mucho tiempo", dijo Dimon.

En portada

Noticias de