Bitcoin: los rangos se estrechan...¿preludio de un movimiento explosivo?

La cotización de bitcoin ha experimentado una jornada de tensa calma sobre los 10.300 dólares, una tranquilidad que puede preceder[…]

La cotización de bitcoin ha experimentado una jornada de tensa calma sobre los 10.300 dólares, una tranquilidad que puede preceder a la tormenta. Y es que el rango de negociación sobre el que se mueve la divisa digital más popular del mundo se ha ido estrechando durante las últimas jornadas, a medida que los traders intentan posicionarse a uno u otro lado del mercado, señal de que una ruptura explosiva puede estar en camino. 

Los más optimistas se suben al carro en cuanto bitcooin defiende con éxito los 10.000 dólares y supera este nivel, mientras que los pesimistas saltan a toda velocidad si los precios no pueden ir más allá de los 12.000 dólares, de acuerdo con un análisis de precios elaborado por el bróker Bitstamp. Entre estos dos niveles se va a decidir todo en las próximas sesiones. 

"Es irracional lo que se pega la gente en torno a los niveles psicológicos", dice en una entrevista con Bloomberg Craig Erlam, analista senior de mercado de Oanda. "Es como si los inversores en el Dow se obsesionaran con romper 20,000" puntos, añade este experto en relación a los repetidos ataques a este nivel que ha intentando el Dow Jones. Ahora, este índice se mueve en torno a los 25.000 puntos. 

Lo cierto es que en la operativa con criptodivisas, la identificación de estos niveles tan psicológicos es importante para los operadores, a falta la mayoría de las veces de factores fundamentales que expliquen el movimiento de los precios. Conocer los puntos donde la oferta presiona más que la demanda, y viceversa, es crítico para un activo donde las noticias son un mundo y los fundamentales la excepción. 

Publicidad

Desde los máximos que alcanzó la cotización de bitcoin a mediados de julio en los cerca de los 13.000 dólares, el precio ha ido marcando nuevos máximos decrecientes, de manera que en las contadas ocasiones en que ha superado los 12.000 dólares, rápidamente ha caído por debajo de este nivel. Los datos del estudio muestran que la confianza en bitcoin es creciente cuando se mantiene por encima de los 10.000 dólares, y menguante cuando se aproxima a los 12.000 dólares. "cuando se salga de este rango, habrá un movimiento muy fuerte, hacia arriba o hacia abajo", dice Erlam. 

Desde el punto de vista técnico, Javier Molina, analista de eToro, coincide en que los 10.000 dólares están "funcionando como soporte" dentro de una especie de canal bajista" que domina a la criptodivisa. A corto plazo, los 11.000 y los 12.000 marcan las resistencias pero "hasta que no se superen los 13.600 dólares no veremos tramos alcistas importantes", apunta Molina. Por abajo, el soporte real está en los 9.000 dólares en caso de que se perdiesen los 10.000 dólares.  

En cuanto a los osciladores, en gráfico semanal, el MACD acaba de dar señal de venta al entrar en negativo. Con este indicador hay que tener mucho cuidado, porque ya atrapó a los bajistas durante el rally que experimentó bitcoin entre 2015-2017. 

En portada

Noticias de