Bitcoin se repliega: ¿Hasta dónde puede ir el 'pullback'?
Tras haberse anotado esta semana avances del 39% y llegar a tocar en el intradía los 13.800 dólares, la cotización de bitcoin ha enseñado por fin su verdadera naturaleza, la volatilidad salvaje, pues esta madrugada se ha desplomado más de 1.800 dólares en cuestión de diez minutos. El 'pullback' o retroceso ya está en marcha.
Tras haberse anotado esta semana avances del 39% y llegar a tocar en el intradía los 13.800 dólares, la cotización de bitcoin ha enseñado por fin su verdadera naturaleza, la volatilidad salvaje, pues esta madrugada se ha desplomado más de 1.800 dólares en cuestión de diez minutos.
Esto sucedió justo cuando uno de los brókers más populares del mercado, Coinbase, dejó de atender operaciones al informar a sus usuarios de que estaba experimentando problemas técnicos. La situación, no obstante, se normalizó al cabo de una hora. Desde estos momentos, la cotización se ha instalado en una especie de montaña rusa, oscilando entre caídas del 7,3% hasta subidas del 4,8%, según los datos de Bloomberg.
Estos movimientos de montaña rusa siempre han sido habituales en bitcon, pero los inversores ya se habían olvidado de ellos tras permanecer la cotización 'dormitando' durante meses en el entorno de los 3.000 dólares.
Ahora, el gran 'pullback' o retroceso que estaba esperando el mercado ya parece que está aquí. "Un 20% -30% de retroceso no sería sorprendente y muy consistente con los recientes retrocesos del mercado alcista de Bitcoin ", dice Robert Sluymer, estratega técnico en Fundstrat Global Advisors. Si al final el retroceso es del 30%, significa que bitcoin debería hacer suelo en los 9.660 dólares. Ahora mismo, el precio cotiza en 11.878 dólares.
Claro que puede que un retroceso de estas dimensiones no termine por completarse, lo que dependerá en gran medida que el extraordinario 'momentum' alcista que ha llevado a bitcoin hasta aquí, logre mantenerse. En opinión de Richard Ross, analista de Evercore, si bitcoin retoma los avances y rompe la resistencia de los 14.100 dólares, el siguiente objetivo estaría en los 17.100 dólares. A su modo de ver, lo que ha provocado este rally alcista es la excesiva flexibilizacion monetaria por parte de los bancos centrales y las rentabilidades negativas de la deuda.
Te puede interesar
1.- 20.000 dólares, el objetivo a dos semanas de la brutal parábola de bitcoin